Un total de 69 hermandades y cofradías de la provincia de Córdoba se beneficiarán de las recientes Subvenciones para la Restauración del Patrimonio Cofrade, impulsadas por la Diputación provincial a través de su Delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la conservación y recuperación del patrimonio cofrade, un aspecto cultural y religioso de gran relevancia para muchos pueblos de la región.
Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial, anunció que se ha destinado un total de 657.156,94 euros a los proyectos solicitados por estas entidades, que provienen de 21 municipios, incluida la capital cordobesa. Fuentes subrayó que estas subvenciones están dirigidas a cofradías, hermandades y otras entidades religiosas con domicilio social en Córdoba y sus alrededores, estableciendo un apoyo del 80% del presupuesto total de la actividad, con un límite que no puede exceder los 20.000 euros.
El presidente de la Diputación destacó la importancia de esta línea de ayudas, reafirmando el compromiso de la institución con un sector fundamental para la identidad cultural de Córdoba, que no solo preserva su historia, sino que también genera empleo y contribuye al desarrollo económico local. Además, señaló la labor que realizan estas hermandades y cofradías en la conservación de su patrimonio, asegurando su perdurabilidad y promoviendo el conocimiento de estas tradiciones tanto entre los vecinos como entre los visitantes de la provincia.
En relación a las entidades que se beneficiarán de estas ayudas, se destacan varias, como la Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba, que recibirá 18.243,39 euros, y diferentes hermandades de Córdoba capital, que recibirán cantidades que van desde menos de 4.000 euros hasta el máximo permitido de 20.000 euros para proyectos específicos.
Otros municipios que se beneficiarán incluyen localidades como La Rambla, con subvenciones para su Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción; o Fuente Obejuna y Rute, que también verán apoyadas sus iniciativas con aportes significativos. A lo largo de toda la provincia, un amplio elenco de cofradías recibirá fondos que van desde cantidades menores a 1.000 euros hasta los mencionados 20.000 euros, dependiendo del proyecto y la necesidad presentada.
Con esta acción, la Diputación de Córdoba reafirma su intención de poner en valor el patrimonio cofrade, tan querido y valorado por la comunidad, estableciendo un apoyo tangible que ayuda a mantener vivas las tradiciones y contribuye al desarrollo cultural y social de la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.