El Encuentro Internacional de Economía Azul ha finalizado en Rincón de la Victoria, un evento que ha reunido a más de cincuenta expertos tanto nacionales como internacionales. Los participantes han compartido sus conocimientos y experiencias sobre el uso sostenible del mar como fuente de recursos, abordando temas como la restauración del entorno marino y la conservación de los océanos.
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, destacó durante el evento que en las dos jornadas se han expuesto diversas temáticas. Se detalló el funcionamiento del sector de la economía azul, incluyendo aspectos como la alimentación, el ocio, la náutica, el turismo y la formación. Salado enfatizó las oportunidades que existen para crear nuevos negocios que sean al mismo tiempo rentables y respetuosos con el medio ambiente.
Uno de los logros más significativos del congreso ha sido la elaboración de la primera Declaración Específica sobre Economía Azul, un documento que será presentado en el próximo Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que se celebrará en Abu Dhabi en octubre del próximo año. Este compromiso, firmado en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, se centra en integrar la prosperidad económica, la equidad social y la salud del medio ambiente marino. La declaración apunta a la importancia de reconocer la economía azul no solo como un sector económico, sino como un elemento vital para la conservación marina y el desarrollo sostenible.
Además, la declaración enfatiza la necesidad de implementar medidas efectivas para la conservación de especies clave y la protección de recursos pesqueros. Se proponen desarrollar arrecifes y estructuras marinas sostenibles que sean compatibles con soluciones basadas en la naturaleza, contribuyendo así al impulso de la economía azul en áreas como Rincón de la Victoria.
Durante el encuentro, se han formado alianzas con otros destinos que están trabajando en el ámbito de la economía azul. Un paso significativo es el comienzo del proceso de hermanamiento entre los municipios de Rincón de la Victoria y El Campello, en Alicante. Salado explicó que esta cooperación permitirá un intercambio de experiencias y profundizará en el conocimiento sobre la conservación y restauración de los mares y océanos, un objetivo común compartido por ambos municipios.
En la clausura del evento, también estuvo presente Christian Jongeneel, nadador de larga distancia y fundador de Brazadas Solidarias, quien aportó una perspectiva sobre el mar desde el ángulo de la solidaridad, resaltando la importancia de unir esfuerzos en la protección del entorno marino.
Este encuentro marca un paso importante en el enfoque hacia una economía azul responsable y sostenible, y se espera que la moción presentada en la UICN genere un impacto positivo en la gobernanza y gestión de los recursos marinos a nivel global.
Fuente: Diputación de Málaga.