La Diputación de Málaga ha lanzado una iniciativa significativa con una inversión de 20.000 euros destinada a la asociación Parkinson Málaga, con el objetivo de mejorar la atención a las personas afectadas por esta enfermedad. Este esfuerzo se centra en la promoción de diversas terapias y en la capacitación de profesionales del sector. La presentación de este proyecto se realizó en un evento que tuvo lugar el 11 de abril, coincidiendo con el Día Mundial del Parkinson, y contó con la participación del diputado de Centros Asistenciales y Tercer Sector, Francisco José Martín, y el vicepresidente de Parkinson Málaga, Juan Francisco Melgar, junto a otros representantes de asociaciones provinciales.
El diputado Francisco José Martín detalló que esta subvención se enmarca en una convocatoria de ayudas abierta por la Diputación en 2023, con un presupuesto total de 850.000 euros, destinada a fortalecer el valioso trabajo del tejido asociativo de la provincia. Este año, se anticipa que una nueva línea de ayudas será lanzada en 2024, con modificaciones en sus bases que permitirán que un mayor número de entidades accedan a estos recursos.
Juan Francisco Melgar, por su parte, subrayó la preocupante tendencia en la que el 80% de los pacientes de Parkinson tienen más de 65 años, mientras que el número de diagnósticos en personas menores de 50 ha superado el 15%. Este aumento en el diagnóstico precoz hace que el trabajo en terapias rehabilitadoras sea vital, ya que permite a los afectados adaptarse mejor a sus empleos y continuar con sus vidas laborales.
La asociación Parkinson Málaga, fundada en 1997, ha desempeñado un papel crucial no solo en su labor directa, sino también en el establecimiento y desarrollo de otras cinco asociaciones de Parkinson en la provincia: la Asociación de Parkinson Sol de Estepona, la Asociación de Parkinson de Antequera y Comarca Norte de Málaga, la Asociación de Parkinson de Alhaurín de la Torre (APAT), la Asociación de Parkinson de la Axarquía (ASPARAX) y la Asociación de Parkinson de Fuengirola y Mijas (Fuenmijas).
Este año, la Diputación también ha financiado el I Encuentro Provincial de Asociaciones de Parkinson, que tuvo lugar en el CEULAJ de Mollina. Durante este evento, profesionales, pacientes, cuidadores y familiares intercambiaron experiencias y conocieron las últimas novedades en tratamientos y terapias. Como parte de esto, se gestionaron visitas a diferentes asociaciones y centros de salud, donde se llevaron a cabo talleres informativos. Esto incluyó la producción y distribución de material informativo, como carteles y dípticos, en ayuntamientos, centros de salud y farmacias.
Con la vista puesta en el presente año, se planea el II Encuentro Provincial de Asociaciones de Parkinson que se llevará a cabo del 12 al 14 de abril. Este proyecto no solo se centrará en la difusión de los servicios y terapias disponibles, sino que también aprovechará el entorno digital para llegar a un público más amplio mediante una página web y redes sociales. Se impartirán talleres en línea para los profesionales de las asociaciones a través de plataformas digitales, así como cursos y talleres sobre las últimas terapias cognitivas.
En resumen, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por el Parkinson, garantizando que las asociaciones cuenten con el apoyo necesario para continuar su labor vital en este ámbito.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.