La Diputación Presenta a Influencers Iniciativas Empresariales de Mujeres Rurales

La Diputación de Málaga ha promovido una iniciativa única con el propósito de dar visibilidad a los éxitos empresariales de mujeres que han hecho de sus negocios una realidad en el entorno rural. Durante dos días, un grupo de ‘influencers’ en redes sociales ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano varias de estas iniciativas que han logrado destacar en sus respectivas áreas.

El vicepresidente de Desarrollo Económico y Social, Juan Rosas, y la diputada de Empleo y Formación, Esperanza González, estuvieron presentes en esta actividad, un ‘fam trip’ o viaje de familiarización que busca involucrar a personas influyentes en el ámbito digital, permitiéndoles experimentar y compartir el valor de destinos y proyectos locales con sus seguidores.

El proyecto Talento Rural es una de las apuestas de la Diputación para potenciar el empleo y el emprendimiento en las áreas rurales, resaltando las historias de éxito que demuestran que es posible crear negocios sostenibles y viables que contribuyan a la permanencia de sus habitantes en estos entornos. Durante la visita, se presentaron tres modelos de negocio liderados por mujeres, cada una con una propuesta distinta y enriquecedora.

La jornada comenzó con la visita a la ganadería La Niña del Río, en Almogía, dirigida por Lorena Jurado, quien fue galardonada con el Premio Mujer Emprendedora 2023 por su destacada labor en la recuperación de tradiciones y cultura local. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con chivitos recién nacidos y disfrutar de una cata de quesos artesanales elaborados con leche de cabra malagueña, subrayando la importancia de preservar la raza autóctona en la producción local.

Continuando con el recorrido, el grupo conoció Escua Hostelería y Restauración SL y La Samiaja Oleoturismo, una empresa gestionada por María Jesús Córdoba. En esta ocasión, se realizó una cata de aceite de oliva virgen extra, una actividad que busca promover la cultura del olivar y el aceite malagueño, rescatando la tradición agrícola de la región. La jornada culminó con una cena de trabajo en el Cortijo Alzamigaja, donde convergieron empresarios locales y autoridades, fomentando el diálogo y la colaboración.

El segundo día, los influencers exploraron la Hoz de Marín, en Archidona, como parte de una de las etapas de la Gran Senda de Málaga. También tuvieron la oportunidad de visitar la granja escuela El Capricho, administrada por Sara Brenes, donde pudieron vivir experiencias con una variedad de animales, incluidas cabras y gallinas, en un entorno que busca educar y conectar a las personas con el mundo rural.

A través de esta actividad, la Diputación de Málaga no solo resalta la labor de las mujeres emprendedoras en el ámbito rural, sino que también busca inspirar a otras personas y mostrar que el emprendimiento en estos espacios es no solo posible, sino también exitoso y enriquecedor tanto para los emprendedores como para sus comunidades.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

I Rally-Crono de Villaviciosa: Competición a Celebrarse el 25 y 26 de Abril

La Escudería Villacor se prepara para llevar a cabo...

Favoritismos y Redes de Influencia en el Proceso Independentista

En enero de 2002, un mitin diseñado para lanzar...

Tragedia en Bilbao: Niña de Dos Años Pierde la Vida tras Caída desde Sexto Piso

El trágico suceso ocurrido en una localidad vasca ha...