La Diputación de Málaga ha sido el escenario de la II Jornada sobre Señalización y Equipamiento Vial, un encuentro significativo que ha congregado a alrededor de un centenar de expertos en la materia. Este evento se ha diseñado con el objetivo de analizar y discutir las últimas novedades en señalización y equipamiento vial, buscando siempre el propósito de reforzar la seguridad en las carreteras.
Nieves Atencia, diputada de Fomento e Infraestructuras, ha inaugurado la jornada, que ha sido impulsada por la Diputación en colaboración con Forovial y Sétyma, junto a varias entidades que apoyan esta importante causa. Durante su intervención, Atencia destacó la constante preocupación de la Diputación por la seguridad vial, enfatizando que la red de carreteras de Málaga, la cual se extiende a cerca de 900 kilómetros, requiere atención continua en términos de señalización y equipamiento.
La diputada recordó con satisfacción que el año pasado se celebraron las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2022 en el auditorio Edgar Neville, un evento del que participaron las grandes asociaciones nacionales de carreteras. En este sentido, Atencia subrayó la relevancia de la jornada actual, expresando su deseo de que se convierta en un evento periódico que ayude a difundir novedades técnicas, cambios normativos y buenas prácticas relacionadas con la señalización vial.
“Todos nos beneficiaremos al contar con vías mejor equipadas y adecuadamente señalizadas, lo cual, sin duda, contribuirá a hacerlas más seguras y a reducir la siniestralidad”, enfatizó Atencia, quien también afirmó que la Diputación ha impulsado un Plan de Seguridad Provincial para mejorar la red de carreteras locales. Este plan incluye notables mejoras en las travesías y una integración del 30% de elementos de protección para motoristas en las barreras de seguridad.
Además, en los últimos dos años, se han invertido 10 millones de euros en dos planes destinados a reforzar el firme en 40 de las 118 carreteras provinciales, un trabajo que ha incluido la renovación de la señalización, tanto horizontal como vertical, y la mejora de las barreras de seguridad. Paralelamente, se destina una suma bianual de cuatro millones de euros para la conservación de las carreteras, priorizando las acciones que buscan incrementar la seguridad vial.
El contenido de la jornada incluía presentaciones sobre las últimas innovaciones técnicas y normativas del sector, así como la exposición de criterios de buenas prácticas aplicables en proyectos de señalización y equipamiento vial. Entre los temas abordados, se analizaron las novedades del borrador del nuevo catálogo de señales, los sistemas de señalización orientados a la protección de la fauna, y una guía para la correcta señalización de vías ciclistas. También se discutieron herramientas informáticas que facilitan la gestión de la conservación del equipamiento vial, además de la importancia de una correcta iluminación para la seguridad en las carreteras.
Este encuentro representa un paso importante en el compromiso de la Diputación de Málaga de mantener y mejorar continuamente la seguridad de sus vías, asegurando un entorno más seguro para todos los usuarios de las carreteras.
Fuente: Diputación de Málaga.