Inicio Actualidad La Diputación presenta en el Centro de Arte Rafael Botí la exposición...

La Diputación presenta en el Centro de Arte Rafael Botí la exposición «Señales» del escultor Salvador Morera

0
La Diputación presenta en el Centro de Arte Rafael Botí la exposición "Señales" del escultor Salvador Morera

La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí se llena de creatividad con la exhibición «Señales», del renombrado escultor Salvador Morera, un referente de la creación artística contemporánea en Córdoba. La muestra fue inaugurada recientemente y permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre. Gabriel Duque, delegado de Cultura y presidente de la Fundación, estuvo presente en el evento y destacó la coherencia de esta exposición con los valores fundamentales que la institución promueve, como el compromiso con la creación, la búsqueda de nuevos lenguajes y la valentía para reinventarse.

Duque enfatizó que, tras una etapa de exploración en materiales como el hierro y el acero, Morera sorprende ahora con un enfoque en el cobre. Este cambio no solo representa una transformación estética, sino que también se concibe como una declaración de principios, abordando el arte como un campo de renovación constante.

La exposición no se limita a esculturas; incluye pinturas que surgen de las obras escultóricas del artista, una fórmula que Morera emplea por primera vez en su carrera. Duque subrayó cómo estas pinturas reflejan el diálogo entre la materia y el espacio, entrelazando forma y fondo de una manera innovadora.

La Fundación Botí persigue el objetivo de fomentar y difundir las artes plásticas cordobesas. Esto se traduce en el apoyo tanto a figuras consagradas, como Morera, como a jóvenes talentos, promoviendo una diversidad de miradas y estéticas que enriquecen el panorama artístico.

Duque también hizo hincapié en el compromiso de la Diputación para ampliar la difusión de las exposiciones a lo largo de la provincia mediante iniciativas como el Botí itinerante. Este 2025 será un año significativo para la Fundación, ya que se celebrarán varias efemérides y se relanzará el Patio de la Botí con grandes exposiciones, incluyendo tributos a realistas cordobeses y al arquitecto Rafael de La-Hoz.

El responsable de Cultura subrayó que sin apoyo a la creación no hay un futuro artístico posible. Por ello, la delegación está activamente tejiendo una red de apoyo para artistas, asociaciones y municipios.

En su intervención, Salvador Morera agradeció el apoyo recibido para esta exposición, describiendo sus obras como «muy evolucionadas en contexto y diseño». Las esculturas han servido de base para la creación de las pinturas, permitiendo a los espectadores ver personajes en un nuevo entorno.

«Señales» incluye obras como «Hola, Vincent», «María ‘La Talegona’» y «Ofrenda», todas surgidas en medio del aislamiento y la escasez de materiales durante la pandemia. Este contexto impulsó a Morera a explorar nuevos caminos, alejándose de sus métodos tradicionales.

Nacido en Peñarroya-Pueblonuevo en 1944, Morera ha seguido una trayectoria diversa, abarcando escultura, pintura, cerámica y vidriera. Su estilo ha evolucionado desde el impresionismo hacia el cubismo, con influencias simbolistas y expresionistas. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, consolidándose como una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo cordobés.

En resumen, la exposición «Señales» no solo celebra la obra de Salvador Morera, sino también el compromiso constante de la Fundación y la Diputación con la promoción del arte emergente en Córdoba, en un contexto que sigue enriqueciendo la sociedad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil