La Diputación de Málaga se encuentra presente en la 14ª edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se está desarrollando hasta el viernes en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad. Este año, el evento pone especial énfasis en los proyectos relacionados con la innovación social digital, destacando el papel de la tecnología en la resolución de desafíos sociales y medioambientales.
En la inauguración del foro, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado nueve proyectos emblemáticos que ilustran cómo la innovación y la tecnología pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. A su lado, han acudido autoridades como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, entre otros dignatarios.
Salado ha resaltado la relevancia de La Noria, el centro de innovación social de la Diputación, que se ha convertido en un referente nacional e internacional gracias a su colaboración con entidades como la Fundación La Caixa y diversas organizaciones del tercer sector. En este marco, la Diputación presenta proyectos destacados como ‘Videojuegos con impacto social’, ‘Viviendas compartidas entre generaciones’, y ‘Inteligencia Artificial ante el reto del cambio climático’, entre otros.
El presidente ha subrayado que estas iniciativas buscan implementar nuevas políticas que beneficien el bienestar de todos los ciudadanos. El evento, que reúne a más de 600 empresas y entidades de más de 30 países, se convierte en un punto de encuentro para el intercambio de ideas y el desarrollo de sinergias en el ámbito de la I+D+I.
Uno de los aspectos clave mencionados por Salado es la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fomentar la innovación. Según sus palabras, Transfiere actúa como un foro que invita a la reflexión y al aprendizaje, en sintonía con una Málaga moderna y cosmopolita.
La Diputación se encuentra en un proceso de transformación digital que tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, desarrollar una administración local inteligente, y potenciar el crecimiento económico a través de la digitalización del tejido empresarial. Este camino también avanza hacia otras metas, como la lucha contra la despoblación y el cambio climático. Además, Salado dio la bienvenida a los representantes del Reino Unido, destacando las sólidas relaciones turísticas, sociales y económicas entre ambos.
Las iniciativas presentadas en Transfiere abarcan desde soluciones tecnológicas para la soledad no deseada hasta proyectos de acuaponía y economía azul. Este evento se ha consolidado como una plataforma vital para la ciencia, la tecnología y la innovación, promoviendo así un futuro más sostenible y conectado para todos.
Fuente: Diputación de Málaga.