La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, ha decidido llevar a cabo una nueva iniciativa cultural y social en la provincia: la representación de Efecto Mariposa, un espectáculo que fusiona diversas disciplinas artísticas con el propósito de enfatizar la importancia de que la ciudadanía se involucre activamente en la vida de sus municipios.
Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana, ha subrayado que esta actividad forma parte de la Escuela de Ciudadanía Activa. Este programa busca ofrecer al tejido asociativo, a los ayuntamientos, a las Entidades Locales Autónomas (ELAs) y a la población en general herramientas que fomenten la participación activa. Tal como ha señalado, se han organizado una variedad de actividades informativas, cursos de sensibilización y encuentros que invitan a la reflexión y la formulación de propuestas, siendo Efecto Mariposa un excelente ejemplo de estas iniciativas.
Efecto Mariposa destaca por su capacidad de integrar circo, danza, teatro y música, convirtiéndose en un reflejo de los conflictos sociales y las situaciones cotidianas con las que se enfrentan muchas personas en su día a día. Según la diputada provincial, el objetivo del espectáculo es transmitir la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad que conlleva, ya que esta participación es esencial para mejorar las condiciones de vida en los pueblos y el bienestar de los ciudadanos.
Durante la representación, el público será invitado a una observación crítica de su entorno, alentándolos a tomar conciencia y a explorar los recursos disponibles, tanto internos como externos, para contribuir a un cambio significativo. Las representaciones se llevarán a cabo en espacios públicos al aire libre, asegurando que sean accesibles a todos los vecinos.
El contenido de la obra aborda una serie de temas relevantes, tales como las barreras físicas, psicológicas y relacionales que enfrentan las personas con discapacidad; el impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana; y la necesidad de cuidar el medio ambiente. Además, se pone de manifiesto la importancia de la participación e implicación ciudadana en diferentes ámbitos de la comunidad.
Las fechas programadas para las representaciones de Efecto Mariposa son el 3 de octubre en Villaralto, el 4 de octubre en Villaviciosa de Córdoba, el 10 de octubre en La Rambla, el 18 de octubre en ELA Castil de Campos, el 21 de noviembre en La Guijarrosa y el 22 de noviembre en Castro del Río. La diputada Moreno ha invitado a todos los interesados, incluidos miembros del tejido asociativo y municipios cercanos, a asistir a estas representaciones, que serán gratuitas y abiertas a todo el público.
La actuación será llevada a cabo por María Hames y sus colaboradores Yumi y Ernesto. La narrativa de Efecto Mariposa comienza de manera simbólica con la ruptura de una crisálida, lo que marca el inicio de un despertar social y la exploración de las problemáticas que afectan a la comunidad. Con esta representación, se espera no solo entretener, sino también inspirar a la acción y al compromiso social entre los ciudadanos.
Fuente: Diputación de Córdoba.