La Diputación de Córdoba, a través de su Patronato Provincial de Turismo, ha comenzado su participación en Routes Europe 2025, un encuentro profesional de gran relevancia en el sector turístico, que se desarrollará desde hoy hasta el 10 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES de Sevilla. Este evento reúne a una amplia variedad de profesionales del turismo y la aviación, creando una plataforma ideal para el intercambio de información y la promoción del destino Córdoba.
Narci Ruiz, delegada de Turismo de la institución provincial, ha subrayado la importancia de esta participación en línea con las estrategias de desarrollo y promoción turística previstas para 2025. «Nos encontramos aquí con el objetivo de obtener información exclusiva y analizar nuevas oportunidades de mercado. También buscamos establecer reuniones y relaciones profesionales, así como promocionar nuestra provincia y la oferta del Aeropuerto de Córdoba», afirmó Ruiz.
El Patronato contará con un mostrador propio en la zona expositiva, donde se dará a conocer la riqueza de los recursos turísticos de los pueblos de la provincia, destacando los servicios y atractivos que hacen de Córdoba un destino turístico de interior de referencia. Ruiz ha enfatizado que este encuentro es clave para impulsar la captación de nuevos vuelos, lo que fortalecerá la conectividad aérea de Córdoba con mercados tanto tradicionales como emergentes, tanto a nivel nacional como internacional.
La participación de la Diputación en estas acciones promocionales se alinea con la estrategia de posicionar a Córdoba como un destino destacado para los visitantes. Routes Europe 2025 se presenta como un evento crucial, que reunirá a más de un centenar de aerolíneas y 300 aeropuertos, así como a profesionales de la industria turística de toda Europa. A través de esto, se espera fortalecer la visibilidad de los aeropuertos andaluces y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de rutas aéreas.
El evento se dividirá en dos bloques principales: un congreso profesional que incluirá conferencias, mesas redondas y reuniones bilaterales sobre los retos y estrategias del sector, y una zona expositiva donde se podrán presentar los destinos y las ofertas turísticas de Andalucía. Este formato no solo impulsa el intercambio de ideas, sino que también potencia la colaboración entre instituciones, aeropuertos y aerolíneas, con el fin de explorar el futuro de la conectividad aérea en Europa.
Fuente: Diputación de Córdoba.