La Diputación Reafirma su Compromiso con el Sector Agroalimentario: Nueva Línea de Ayudas de Tres Millones de Euros

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado una nueva línea de ayudas destinada al sector agroalimentario, con un presupuesto inicial de tres millones de euros, cifra que podría ampliarse. Esta declaración se llevó a cabo durante la clausura de una jornada informativa organizada por ASAJA en Antequera, donde también participaron Baldomero Bellido, presidente de ASAJA Málaga; Manuel Barón, alcalde de Antequera; y Ramiro Angulo, secretario general del Agua de la Junta de Andalucía.

Salado destacó que desde 2021 se han invertido 16 millones de euros en subsidios para este sector, que pueden ser utilizados para inversiones a largo plazo y gastos corrientes. Aseguró que se publicarán próximamente los detalles sobre esta nueva convocatoria.

El presidente enfatizó la importancia estratégica del sector agroalimentario por su impacto en el empleo, la riqueza de los municipios y su capacidad para retener población en áreas rurales e interiores. Además, resaltó los esfuerzos de promoción de la marca «Sabor a Málaga», que busca dar a conocer los productos locales, tanto en la provincia como en mercados nacionales e internacionales.

Salado subrayó que este apoyo es fundamental para ayudar a los productores a exhibir la calidad de sus productos, mencionando las expediciones realizadas a ciudades como Bogotá, Londres y París, donde se han mantenido encuentros con importantes distribuidoras.

También hizo referencia a los desafíos que ha enfrentado el sector en años recientes, incluyendo la pandemia, la guerra en Ucrania, el aumento de los precios de las materias primas y, más recientemente, la sequía. A este respecto, el presidente anunció una inversión de 32,2 millones de euros en obras hidráulicas en la provincia, destinada a mejorar la gestión del agua y mitigar las pérdidas en las redes de los pequeños municipios.

En lo que respecta a la colaboración con ASAJA, Salado destacó el éxito del «Campus Agrario», una plataforma de formación online que ha beneficiado a más de 5,100 personas de localidades con menos de 20,000 habitantes. Esta plataforma ofrece alrededor de cien cursos en diversas áreas, tales como agricultura, agroturismo, ganadería, energía y gestión del agua.

Finalmente, subrayó la importancia de la formación como elemento clave para mejorar la eficacia y sostenibilidad de todos los sectores productivos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica para Limpiar Horno y Microondas con Bicarbonato de Sodio

Limpiar el horno y el microondas puede parecer una...

Quartararo Rompe Récord en Le Mans y Arrebata la Pole a Márquez

Fabio Quartararo, conocido como "El Diablo", logró la pole...

La histórica sonda soviética ‘Cosmos 482’ se hunde en el Índico tras 50 años a la deriva

La sonda soviética Cosmos 482, lanzada en 1972 con...

Comienza el Diálogo Directo entre EEUU y China: Pekín Defiende sus Principios en las Negociaciones

En una reunión de alto nivel participaron el secretario...