La Diputación de Málaga ha registrado cerca de 2.000 solicitudes de empresas y autónomos de los sectores agroalimentario, ganadero y pesquero para acceder a la convocatoria de ayudas destinada a estos ámbitos, la cual cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros. Esta iniciativa busca mitigar las serias dificultades que enfrentan los agricultores, ganaderos y pescadores malagueños, que han sido gravemente afectados por el notable aumento de los costos de producción y la sequía.
El presidente de la institución, Francisco Salado, informó que el plazo para presentar solicitudes concluyó el 31 de julio. La Delegación de Desarrollo Económico Sostenible ya se encuentra analizando y revisando la documentación presentada por los solicitantes con el objetivo de avanzar en la resolución de las ayudas. Estas se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que se concederán en el orden en el que se recibieron las solicitudes.
Salado destacó que este año se ha incrementado la cuantía global de las ayudas en 100.000 euros en comparación con 2022. Además, se ha simplificado la tramitación de solicitudes al introducir formularios electrónicos y reducir los requisitos documentales. También se ha decidido abonar las ayudas antes de la justificación, siempre que se confirme que el beneficiario está al corriente de sus obligaciones tributarias con Hacienda, la Seguridad Social y la Diputación.
Como en la convocatoria del año anterior, el número de solicitudes ha superado el presupuesto disponible, alcanzando un total de 9,3 millones de euros solicitados. De esta cantidad, 3.709.205,25 euros corresponden a ayudas para gastos corrientes y 5.624.288,65 euros para inversiones.
Este elevado número de solicitudes refleja las dificultades que enfrentan especialmente las empresas agrícolas y ganaderas, que atraviesan una situación crítica debido a la escasez de lluvias. Esto ha impactado negativamente en la producción de cultivos y en la disponibilidad de forraje para el ganado, llegando incluso a generar complicaciones para proporcionar agua a los animales.
La convocatoria incluye dos líneas de ayudas: una destinada a gastos corrientes y otra para inversiones. Las ayudas se podrán solicitar por los gastos realizados o que se realicen entre el 1 de marzo de este año y el 31 de marzo de 2024, con cuantías que variarán entre 6.000 y 14.000 euros.
La primera línea está dirigida a cubrir gastos corrientes, con un máximo de 6.000 euros por empresa, abarcando cuotas de la Seguridad Social, costos de arrendamiento y gastos de producción y transporte, así como gastos específicos del sector pesquero.
La segunda línea se centra en inversiones, que pueden incluir maquinaria, herramientas y estructuras necesarias para la actividad. Para proyectos con un costo total, excluido IVA, inferior o igual a 10.000 euros, se concederá una subvención del 100% del importe total. Para proyectos que superen esta cifra, se otorgará el 85% del costo, con un límite de 14.000 euros.
En la convocatoria previa, se agotó el presupuesto total de 4,9 millones de euros, beneficiando a 625 empresas. Se otorgaron 345 subvenciones para gastos corrientes y 280 para inversiones, reflejando así la importancia de estas ayudas en el sostenimiento de la actividad económica en el sector agroalimentario y pesquero de la provincia.
El presidente Francisco Salado reafirma su compromiso de agilizar el proceso de tramitación para acelerar el abono de las subvenciones, resaltando la creciente necesidad de apoyo en un contexto económico cada vez más desafiante para los sectores primarios.
Fuente: Diputación de Málaga.