La Diputación Reconoce a las ‘Mujeres del Año’ de Guadalteba, Antequera y Nororma en una Gala en Villanueva del Trabuco

La Diputación de Málaga ha celebrado en Villanueva del Trabuco la tercera de las cuatro galas «Mujer del Año», un evento que busca reconocer la labor y el impacto positivo de mujeres de municipios con menos de 20.000 habitantes. Organizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer, estas galas son impulsadas por las Concejalías de Igualdad de las distintas localidades de la provincia. La primera gala se realizó el 6 de marzo en Pizarra, seguida por otra el 15 de marzo en La Viñuela; la última se llevará a cabo el 22 de marzo en Algatocín.

En esta ocasión, la gala tuvo lugar en el Antiguo Granero, donde la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, estuvo presente junto a representantes municipales de los municipios de origen de las galardonadas, que pertenecen a las comarcas de Guadalteba, Antequera y Nororma.

Entre las homenajeadas se encuentran figuras con historias de superación y compromiso. Sonia Navarro, originaria de Almargen, ha sido reconocida por su labor en la promoción de la igualdad en el deporte, dedicándose a entrenar a jóvenes en fútbol sala. María Esther Cebeiro, de Cañete la Real, es un ejemplo de resiliencia tras enfrentar la pérdida de su marido y criar a cinco hijos, dedicándose hoy en día a su familia y sembrando alegría en su hogar.

Isabel Artacho, de Cuevas Bajas, combina su labor como enfermera y educadora, abogando por la igualdad de género en el deporte. Dolores Mora, de Sierra de Yeguas, fue pionera al fundar una fábrica de confección, empoderando a mujeres en su localidad. Marta Luque, procedente de Fuente de Piedra, no solo estableció la primera empresa de turismo del pueblo, sino que también ha liderado iniciativas en pro de la igualdad.

La lista de homenajeadas continúa con Mercedes Perea, de Villanueva de Tapia, quien ha jugado un papel crucial en su comunidad tras regresar de Cataluña; María Isabel Ayllón, que ha sido empresaria hostelera durante 50 años; e Irene Mateos, una destacada futbolista que ha promovido la práctica deportiva entre las mujeres.

Otras galardonadas como Pepi Flores, de Casabermeja, transformaron un antiguo negocio familiar en un restaurante reconocido, mientras que Dolores López Hinojosa, de Cuevas de San Marcos, ha dedicado su vida a la lucha por la igualdad a través de la educación y el arte. María del Carmen López Fernández, de Mollina, fue pionera en la fabricación de prendas para mujeres y un referente en la defensa de sus derechos laborales.

Mirella Reina, de Villanueva de Algaidas, se destaca por su trabajo en educación y tecnología, organizando actividades que fomentan la igualdad de género. Por último, Felicidad Peralta, de Villanueva del Rosario, continúa dirigiendo su quiosco a los 81 años, mostrando una admirable resiliencia frente a la adversidad.

La celebración de estas galas no solo reconoce a mujeres destacadas, sino que también refuerza el compromiso de la Diputación con la igualdad y el empoderamiento femenino en toda la provincia. La próxima entrega de premios se celebrará el 22 de marzo en Algatocín, donde se rendirá homenaje a más mujeres inspiradoras de la Serranía de Ronda y la Costa del Sol Occidental.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...