Inicio Sociedad La Diputación Reconoce a las ‘Mujeres del Año’ de la Axarquía en...

La Diputación Reconoce a las ‘Mujeres del Año’ de la Axarquía en una Gala en La Viñuela

0
MUJER DEL AÑO LA VIÑUELA (2)

La Diputación de Málaga ha celebrado en La Viñuela la segunda gala de la iniciativa "Mujer del Año", un evento que tiene como objetivo reconocer y honrar a mujeres destacadas de los municipios de la provincia con menos de 20,000 habitantes. Este encuentro es parte de las cuatro galas organizadas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. La primera gala tuvo lugar la semana pasada en Pizarra, y las próximas se realizarán el 19 de marzo en Villanueva del Trabuco y el 22 en Algatocín.

El Hotel La Viñuela, ubicado en la comarca de la Axarquía, fue el escenario donde se reconoció el trabajo y la trayectoria de diversas mujeres de la región. La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, estuvo presente junto a las homenajeadas, que representaban a localidades como Alcaucín, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, y muchas más.

Entre las galardonadas destacaron figuras emblemáticas por sus aportaciones a sus comunidades y su labor en diversas áreas:

  • Matilde García (Alcaucín): Con una larga trayectoria en la hostelería, inició su camino en Madrid y luego abrió un restaurante en Málaga, donde se convirtió en un pilar de la comunidad. A pesar de tener que cerrar su negocio por razones de salud, ha continuado colaborando en fiestas locales y mantiene un compromiso con su pueblo.

  • Juana Rodríguez (Alfarnatejo): Pionera entre las mujeres que trabajaron en un entorno laboral tradicionalmente masculino, Juana ha contribuido significativamente al desarrollo de su municipio, participando activamente en eventos y celebraciones.

  • María Amparo Recio (Algarrobo): Co-fundadora de una empresa local de telecomunicaciones, ha destacado en su papel como presentadora y reportera, siendo reconocida por su capacidad emprendedora.

  • María José Ríos (Almáchar): Directora de cine y guionista, ha sido reconocida por su trabajo en cine, abordando temas relevantes con un enfoque en la salud mental y la sexualidad femenina a través de sus proyectos.

  • Inmaculada Jiménez (Árchez): Comprometida con la cultura y las tradiciones de su municipio, ha compartido su talento poético y narrativo en iniciativas para mujeres emprendedoras.

  • Montse Bazaga (Benamargosa): Ingeniera química galardonada con el Premio Málaga de Investigación, se presenta como un modelo a seguir para las jóvenes interesadas en la ciencia.

  • Ana Molina (Colmenar): Fundadora de una panificadora, ha demostrado un compromiso solidario constante hacia su comunidad.

  • Dolores Portales (Cómpeta): Reconocida por su dedicación familiar, ha dedicado gran parte de su vida al cuidado de sus hermanos.

  • Eva Vázquez (Moclinejo): Resiliente y emprendedora, ha creado diversas iniciativas en el ámbito artístico y educativo.

  • Almudena Martín (Periana): Gestora de una finca de olivar ecológico, ha trabajado para transformar su negocio en un centro cultural.

  • Mª Ángeles Rivero (Riogordo): Una mujer que ha dedicado su vida al cuidado y educación, involucrándose activamente en la comunidad.

  • Mª Carmen García (Sayalonga): Empresaria innovadora en el ámbito agrícola, un ejemplo de independencia en el mundo rural.

  • Josefina Fernández (Sedella): Pionera en su comunidad, ha enfrentado desafíos personales con determinación.

  • Alicia Fuentes (Totalán): Futbolista reconocida, ha dejado huella en el deporte con una destacada carrera.

  • Adoración Calderón (La Viñuela): Superviviente de cáncer, su historia inspira a muchos y promueve la lucha por la igualdad.

La diputada María Dolores Vergara destacó que las premiadas fueron propuestas por las Concejalías de Igualdad de los municipios, subrayando la importancia de reconocer la contribución de estas mujeres a sus comunidades. La gala en La Viñuela es parte de un circuito que busca visibilizar historias de lucha, compromiso y superación, fomentando un cambio positivo en la sociedad. Las próximas entregas de premios reflejarán este mismo espíritu de admiración y reconocimiento hacia las mujeres de otras comarcas.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil