La Diputación de Málaga ha celebrado un emotivo acto en el que se ha otorgado el título de Hijo Predilecto de la Provincia al destacado pintor Antonio Montiel. Nacido en Antequera, Montiel es considerado uno de los artistas más queridos y respetados de España, reconocible por su habilidad no solo en el arte del retrato, sino por su capacidad única de captar la esencia de cada persona que retrata.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha subrayado que Montiel reúne todas las cualidades que justifican esta distinción, que no solo resalta su labor artística, sino también su conexión profunda con la provincia malagueña. El acto ha contado con la presencia de autoridades locales, incluido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro. También se ha destacado la intervención del historiador Elías de Mateo, quien ofreció una semblanza del homenajeado. La música ha sido parte fundamental de la celebración, con una actuación a cargo de Aurora Guirado.
Antonio Montiel ha compartido su profunda emoción ante este reconocimiento, reflejando su trayectoria marcada por la dedicación al arte y su deseo de llevar el nombre de Málaga a lugares lejanos. «Yo me fui de Málaga para poder triunfar en Málaga», ha afirmado, sugiriendo que su crecimiento personal y profesional siempre ha estado ligado a su tierra natal.
El artista inició su carrera como docente antes de ser elegido en 1992 para representar a España en el Festival de Arte de las Américas en Washington. Posteriormente, desarrolló su actividad en México y Madrid, sin perder nunca de vista sus orígenes. Salado ha resaltado la importancia de conocer de dónde se viene para poder alcanzar los sueños, algo que Montiel ha demostrado en su vida personal y artística. Además, se ha mencionado la activa participación del pintor en la vida cultural y social de la provincia, lo que le ha valido múltiples reconocimientos, tales como ser abanderado de la Feria de Málaga y recibir el título de Malagueño del siglo XXI.
La carrera de Montiel está marcada por retratos de numerosas personalidades, desde la Reina Sofía hasta el Rey Felipe VI, destacando su toque personal y su capacidad para ir más allá de lo físico, logrando reflejar la esencia de sus modelos. Entre sus obras, también se encuentran retratos de célebres figuras como Rocío Jurado y la Duquesa de Alba, así como contribuciones al arte sacro.
Conocido como el «pintor de almas», su trabajo ha sido elogiado por su profundidad y su capacidad de captar la personalidad de aquellos que retrata. Su amor por la pintura surgió desde la infancia, alimentado por la curiosidad por los rostros y su inspiración en figuras icónicas como Pepa Flores, conocida como Marisol.
Recientemente, el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga acogió una exitosa exposición antológica de su obra, evidenciando el cariño que la provincia siente por Montiel. No es la primera vez que la Diputación de Málaga otorga este prestigioso título; otras personalidades como Pablo Ruiz Picasso y Antonio Banderas han sido distinguidos en el pasado, reflejando la rica tradición cultural de la región.
Así, Antonio Montiel se suma a esta lista de grandes ilustres, siendo reconocido como un referente del arte no solo en Málaga, sino en toda España. Su legado perdura a través de cada una de sus obras, que continúan inspirando a nuevas generaciones y celebrando la rica cultura de su tierra natal.
Fuente: Diputación de Málaga.