La Diputación de Málaga ha sido reconocida por su destacada labor en materia medioambiental y de sostenibilidad al recibir un premio a la trayectoria en los Premios a las Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad, organizados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este galardón resalta el compromiso de la institución provincial con la conservación del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad en la región.
Cristóbal Ortega, diputado de Territorio Sostenible, ha comentado que este reconocimiento valida el esfuerzo continuo de la Diputación en iniciativas medioambientales. Ortega subrayó que el premio es la prueba de que su trabajo en pro de la sostenibilidad no es un esfuerzo aislado, sino una labor constante y comprometida con la sensibilización y la valorización del patrimonio natural de Málaga.
El director de Territorio Sostenible, Juan José López Rosa, fue quien recibió el galardón de manos de María del Mar Vázquez, presidenta de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad y alcaldesa de Almería. La entrega del premio se llevó a cabo durante la XVI Asamblea General de la mencionada red, celebrada en el Pabellón de la Condesa de Barcelona en Madrid.
La FEMP ha destacado la trayectoria de la Diputación de Málaga en materia de medio ambiente, recordando que en 2017 fue finalista por su proyecto conocido como la Gran Senda de Málaga. Este ambicioso proyecto ha puesto en valor 942 kilómetros de senderos distribuidos en 41 etapas, que no solo fomentan la práctica deportiva, sino que también permiten a los visitantes conocer la rica flora y fauna de la provincia, así como disfrutar de su patrimonio cultural.
En 2019, la Diputación también obtuvo un doble reconocimiento. En la categoría de Flora, recibió el premio por el proyecto «Los caminos de las orquídeas de la Diputación de Málaga en Jimera de Líbar», que incluyó la señalización de los senderos, la mejora de su conectividad y la promoción de un grupo local de aficionados a las orquídeas. Esta iniciativa desembocó en una mayor afluencia de turistas interesados en el turismo de naturaleza.
Asimismo, en la misma edición de 2019, la Diputación fue finalista en la categoría de Hábitats por un proyecto destinado a la recuperación de hábitats de anfibios en la Gran Senda, en colaboración con los municipios de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.
Esta serie de reconocimientos pone de manifiesto el compromiso de la Diputación de Málaga con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas locales, impulsando proyectos que no solo benefician al medio ambiente, sino que también enriquecen la experiencia de los visitantes y residentes, fomentando un turismo responsable y consciente de la importancia de preservar nuestro patrimonio natural.
Fuente: Diputación de Málaga.