La Diputación de Málaga ha inaugurado hoy el plazo para la presentación de solicitudes del Plan Primera Oportunidad, una iniciativa destinada a promover la contratación de jóvenes graduados universitarios y titulados de Formación Profesional (FP). Con un presupuesto total de 1,7 millones de euros en subvenciones, esta acción está dirigida a empresas, autónomos y profesionales que ofrezcan a estos jóvenes una primera experiencia laboral.
Las solicitudes podrán presentarse hasta que se agote el presupuesto disponible o, en cualquier caso, hasta el 20 de diciembre. La concesión de estas ayudas se realizará por un régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que se otorgarán por orden de llegada de las solicitudes. Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del programa, primeraoportunidad.com.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado que este año se han diseñado dos convocatorias: una dirigida a la contratación de graduados universitarios y otra a titulados de FP. Ambas convocatorias fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 17 de octubre. El objetivo es promover la inclusión en el mercado laboral de jóvenes menores de 30 años, o de hasta 35 años en el caso de personas con discapacidad, a través de contratos en prácticas que durarán de seis a doce meses.
Salado ha enfatizado que fomentar el empleo es una de las prioridades de la Diputación de Málaga, y que para ello se colabora con diversas entidades. Este año, la institución destinará cerca de cuatro millones de euros a planes de empleo y apoyo al emprendimiento en la región.
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) es la entidad encargada de gestionar y ejecutar este plan, cuyo objetivo principal es facilitar la inserción laboral de los jóvenes en el contexto económico de Málaga.
Desde el lanzamiento del Plan Primera Oportunidad hace seis años, se ha logrado la contratación de 527 jóvenes, de los cuales 394 eran graduados universitarios y 133 titulados de FP. En cuanto a la inserción laboral, aproximadamente el 50% de los contratados permanecen en sus empresas tras la finalización del plan, y cerca del 80% de los jóvenes consiguen empleos acordes a su titulación después de participar en el programa.
Del total de 1,7 millones de euros, se destinarán 1.100.000 euros a egresados de la Universidad de Málaga (UMA) y la UNED sin experiencia profesional previa, quienes deben haber sido preseleccionados por la universidad. Por otro lado, 600.000 euros estarán destinados a titulados de FP, ya sea de grado medio o superior, especialistas, másteres o certificados en enseñanzas artísticas y deportivas.
Las ayudas están abiertas a empresas, autónomos y profesionales que contraten a jóvenes durante un período de seis a doce meses mediante contratos formativos. Uno de los requisitos es que los nuevos contratados no sustituyan a empleados que ya hubiesen trabajado en la empresa bajo la misma modalidad en los tres meses anteriores.
El importe de la subvención puede alcanzar hasta un 85% del coste salarial y de Seguridad Social en municipios de menos de 20.000 habitantes, y un 70% en aquellos de mayor población.
El año pasado, bajo el plan para universitarios, se firmaron un total de 50 contratos, con una mayor representación de mujeres (30) frente a hombres (20). La mayoría de estos contratos fue a tiempo completo y de larga duración, con predominancia en áreas como Ingenierías, Marketing, Relaciones Públicas y Economía.
En cuanto a los titulados de FP, se registraron 30 contratos, destacando la presencia de titulaciones en Administración y Gestión, Informática, Electricidad, y actividades deportivas, entre otras.
Hoy, el Plan Primera Oportunidad abre una nueva ventana de posibilidades para un centenar de jóvenes, en un claro compromiso de la Diputación de Málaga por fortalecer el empleo y el emprendimiento en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.