La Diputación Respaldando la Solidaridad: Impresión de Calendarios para los Comedores Sociales EMAÚS

La Diputación de Málaga ha reafirmado su compromiso con el bienestar social al colaborar con la asociación Emaús, conocida por su labor en la atención a personas en riesgo de exclusión social. En esta ocasión, la institución pública ha decidido apoyar la financiación de las actividades de los comedores sociales de Emaús mediante la impresión de calendarios solidarios. El Centro de Ediciones de la Diputación (CEDMA) se encargará de imprimir un millar de ejemplares que serán vendidos por un donativo de 5 euros en los comercios cercanos a sus tres comedores. Con la venta de estos calendarios, Emaús espera recaudar hasta 5.000 euros, una suma que será fundamental para la adquisición de alimentos y el mantenimiento de sus instalaciones.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, presentó esta iniciativa junto al presidente de Emaús, Luis Romero, y la socia de la asociación, Adelina Abril. Ledesma destacó la importancia de la colaboración entre la Diputación y las entidades sociales, recordando que desde hace varios años se imprime, a través del CEDMA, un calendario solidario que incluye varias asociaciones. Este año, además de Emaús, participan otros colectivos como la Asociación Pro Discapacitados de Alhaurín el Grande (APRODAL) y la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC), entre otros.

Emaús, creada en 1996 en Torremolinos, ha expandido su labor a lo largo de los años, inaugurando comedores en Estepona y Vélez-Málaga y atendiendo en la actualidad a 650 personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo familias con bajos ingresos, personas mayores y refugiados. La asociación se apoya en un equipo de 12 trabajadores y un gran número de voluntarios que trabajan arduamente para ofrecer alimentos a quienes lo necesitan, además de crear un ambiente acogedor en sus instalaciones.

Los menús ofrecidos en los comedores son equilibrados y nutritivos, diseñados no solo para satisfacer las necesidades alimenticias de los usuarios, sino también para fomentar hábitos saludables. Emaús colabora con supermercados, restaurantes y otras empresas para reducir el desperdicio de alimentos, asegurando que los recursos disponibles se utilicen de la mejor manera posible.

Adelina Abril explica que, como la mayoría de los comedores sociales, Emaús depende de donaciones tanto de alimentos como de recursos económicos para poder operar. Resalta la importancia de estos calendarios no solo en términos económicos, sino también en la labor de sensibilización que promueven, aumentando la conciencia ciudadana sobre la importancia de la asistencia social.

Las personas interesadas en colaborar mediante donaciones o la compra de calendarios pueden contactar con Emaús a través del teléfono 952 370 012 o el email [email protected]. Esta acción conjunta de la Diputación y Emaús no solo promete un alivio financiero, sino que también fomentará un sentido de comunidad y solidaridad en tiempos de necesidad.

La asociación Emaús sigue comprometida con su misión de atender las necesidades básicas de las personas más vulnerables en Torremolinos, Estepona y Vélez-Málaga, y la venta de esos mil calendarios es un paso más en su lucha por la dignidad y el bienestar de todos.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...