El próximo sábado 14 de septiembre, la plaza de toros de Cortes de la Frontera se convertirá en el escenario de una emocionante novillada en clase práctica, donde talentosos alumnos de la Escuela Taurina de Ronda demostrarán sus habilidades. Este evento, apoyado por la Diputación de Málaga, promete ser un punto de encuentro para fomentar la afición por la tauromaquia entre los más jóvenes de la comarca.
Francisco Salado, presidente de la Diputación, ha destacado la importancia de este tipo de festejos para cultivar el interés por la tradición taurina entre la juventud local. A su vez, señaló que será una «bonita oportunidad» para los novilleros, ya que algunos de ellos se vestirán de luces por primera vez, marcando un hito en su trayectoria como toreros.
En esta novillada, los estudiantes Rubén Alcázar, Rojas Ramírez, González Heredia, Hugo Anillo, Jorge Cañete y Héctor Nieto lidiarán seis novillos de la reconocida ganadería rondeña Reservatauro. La entrada al evento será gratuita, aunque se requerirá invitación.
Salado también resaltó el compromiso de la Diputación de Málaga para difundir la tauromaquia como patrimonio cultural, subrayando su potencial para generar empleo y promover un desarrollo sostenible en la provincia. En este sentido, recordó que Cortes de la Frontera es uno de los municipios que más espectáculos taurinos alberga, lo que refleja el fervor por esta tradición en la zona.
«La Diputación apuesta por la cantera y respalda a los toreros del futuro, conscientes de las dificultades que enfrentan los novilleros en sus inicios. Su papel es fundamental para seguir fortaleciendo la cultura taurina en la provincia», agregó Salado, reiterando el compromiso de las instituciones locales con el desarrollo de esta tradición.
La cita está prevista para las 17 horas, y promete ser un evento que no solo celebrará la tauromaquia, sino que también unirá a la comunidad en torno a su rica herencia cultural. La invitación a formar parte de esta experiencia está abierta a todos, alentando un mayor aprecio por el arte y la cultura de la tauromaquia.
Fuente: Diputación de Málaga.