Inicio Actualidad La economía andaluza crece un 3% y supera la media nacional gracias...

La economía andaluza crece un 3% y supera la media nacional gracias a la estabilidad y la inversión

0
economía andaluza juanma moreno

La economía andaluza avanza con fuerza, superando las previsiones establecidas. Según la última revisión de BBVA Research, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de la región incremente en un 3% para 2025, situándose por encima de la media nacional y la de otros territorios europeos. Esta tendencia refleja la recuperación y el dinamismo en la economía local, lo cual es un indicador positivo para el futuro económico de Andalucía.

Durante la sesión de control en el Parlamento de Andalucía, el presidente Juanma Moreno enfatizó que la estabilidad política, la seguridad jurídica y la moderación son factores esenciales que están impulsando la transformación económica de la región. Desde 2019, Andalucía ha mantenido una tendencia de crecimiento superior a la media nacional, consolidándose como un motor económico del sur de Europa. Este crecimiento sostenido, que se ha reportado durante seis años consecutivos, se debe a la implementación de políticas económicas efectivas por parte del gobierno andaluz, las cuales han beneficiado a sectores clave como la agricultura, el turismo, la industria y la innovación tecnológica.

Una de las cifras más destacadas es el récord de inversión extranjera, que ha alcanzado más de 837 millones de euros en el último año, superando en 20 puntos a la media nacional. Este aumento refleja la confianza de los inversores internacionales en la estabilidad institucional y el entorno económico favorable que ha creado el Gobierno andaluz. Moreno ha subrayado que esta situación es producto de un ecosistema que favorece el desarrollo empresarial, gracias a la reducción de impuestos y la simplificación administrativa.

El mercado laboral también ha mostrado signos de mejora, con una reducción del desempleo en más del 20% desde enero de 2019. Andalucía ha acumulado 46 meses consecutivos de descensos en la tasa de desempleo y, en 2021, se convirtió en la región con más autónomos de España, un liderazgo que se mantiene en la actualidad. Actualmente, hay 3,5 millones de ocupados en la comunidad, y la tasa de desempleo se sitúa en el 15,7%. Este crecimiento se ve respaldado por el hecho de que ocho de cada diez nuevas empresas que se inscriben en la Seguridad Social en España son andaluzas, lo que destaca la fortaleza del tejido empresarial.

El crecimiento financiero también se refleja en la renta de los hogares, que ha aumentado un 28% entre 2018 y 2024, frente al escaso 1% de incremento en el periodo 2012-2018. Esta mejora en la calidad de vida ha estimulado el consumo y reforzado la economía de la comunidad. Además, el Gobierno andaluz ha triplicado el número de viviendas protegidas construidas entre 2019 y 2024, impulsando 12.000 viviendas de protección oficial y planeando 20.000 adicionales en los próximos cinco años. Estas medidas, unidas a la reducción de impuestos y a la agilización administrativa, favorecen el acceso a la vivienda y generan actividad económica en el sector de la construcción.

Moreno ha enfatizado que la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece Andalucía son fundamentales para mantener el impulso económico. En un contexto donde otras regiones enfrentan incertidumbre, la economía andaluza se destaca como un ejemplo de confianza y atractivo para la inversión. El modelo andaluz, basado en el diálogo y la eficiencia en la gestión, sigue generando riqueza y empleo, posicionando a la región como un ejemplo de crecimiento sostenido y responsable.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil