Inicio Actualidad La Educación Pública Andaluza: Un Referente de Calidad y Resultados en España

La Educación Pública Andaluza: Un Referente de Calidad y Resultados en España

0
educación pública andaluza

La educación pública en Andalucía está atravesando una transformación estructural sin precedentes en las últimas décadas. Los datos del curso 2024/2025 evidencian un aumento en los recursos, la calidad educativa y las oportunidades para las familias, gracias a un modelo impulsado por el Gobierno de Juanma Moreno que se centra en la mejora continua, la equidad y la modernización de los centros educativos.

Uno de los hitos más destacados es la reducción del abandono escolar al 15,54%, la cifra más baja desde que se tienen registros. Esta disminución de 6,5 puntos con respecto a 2018 indica que se está logrando un mayor compromiso con la formación de los jóvenes. Además, los resultados académicos han mejorado notablemente: los estudiantes de Primaria y Secundaria han logrado notas notables en Matemáticas y Lengua y Literatura.

A su vez, las ratios de alumnos por aula han disminuido, permitiendo una atención más individualizada. En Infantil, la media ha bajado de 19, mientras que se sitúa en 19,32 en primer curso de Primaria y 25,8 en segundo de Secundaria, lo que favorece un entorno de enseñanza de mayor calidad.

La educación pública andaluza cuenta con el mayor presupuesto de su historia, alcanzando casi 9.200 millones de euros en 2025, lo que representa un incremento del 44,8% desde 2018. La plantilla docente también ha crecido, superando los 107.000 profesionales, lo que mejora la atención y el acompañamiento de los alumnos. Además, la equiparación salarial lograda en 2022 ha puesto fin a años de desigualdad, aumentando las retribuciones de maestros y profesores hasta situarlas en la media nacional.

El compromiso por la calidad educativa se evidencia también en la inversión por alumno, que ha aumentado un 42% desde 2018, alcanzando 5.752 euros. Para alumnos con necesidades especiales, esta cifra asciende a 7.290 euros, reflejando una atención prioritaria para estos estudiantes.

La oferta formativa en la educación pública ha crecido notablemente, con más de 55.000 aulas y un incremento del 35,4% en Formación Profesional (FP). Esta vía educativa se ha consolidado como un camino exitoso, con el 80% del alumnado en plazas públicas y más de 47.000 nuevas plazas en acceso a grado medio. Además, la inserción laboral de titulados en FP es notable, con la mitad de ellos encontrando empleo un año después de finalizar sus estudios.

Un gran avance para el curso 2025/2026 es la gratuidad total en la educación infantil para niños de dos años, beneficiando a más de 67.000 escolares y marcando un compromiso hacia la educación accesible. La tasa de escolarización de 0 a 3 años ha alcanzado el 58%, superando la media nacional y evidenciando un esfuerzo por mejorar la conciliación y la igualdad de oportunidades desde la infancia.

El enfoque en la atención a la diversidad también es notable, con un incremento del 74% en el presupuesto destinado a Educación Especial. Más del 90% de los alumnos con necesidades especiales están escolarizados en aulas ordinarias, lo que refuerza el principio de inclusión.

Desde 2019, la inversión en infraestructuras educativas ha alcanzado los 545 millones de euros, con más de 2.500 actuaciones para modernizar y adaptar los centros a las nuevas metodologías educativas. Nunca antes la educación pública andaluza había tenido tantos recursos, profesionales e infraestructuras, lo que señala un futuro prometedor.

El compromiso del Gobierno andaluz con la educación pública es firme, fundamentado en resultados medibles y una gestión orientada a la mejora continua. Este avance estructural sitúa a Andalucía como un referente en transformación educativa en España.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil