La Escuela Andaluza de Salud Pública: Un Año de Impacto y Adaptación
Con motivo de su 40 aniversario, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ha concluido el año con una notable actividad, consolidando su reputación como referente académico y técnico en salud pública, epidemiología y gestión sanitaria.
Durante el pasado año, la EASP llevó a cabo 296 actividades formativas, principalmente en formato virtual o e-learning, alcanzando a 47,581 participantes. Este enfoque demuestra la adaptación de la institución a los nuevos tiempos y su compromiso con la calidad educativa. En total, se impartieron 11,843 horas lectivas, destacándose la alta participación de profesionales del sistema sanitario andaluz.
En consultoría, la EASP se enfrentó a los desafíos de la salud pública y la planificación sanitaria mediante el desarrollo de 158 proyectos, con especial enfoque en enfermedades emergentes y estructuras organizativas de salud. Más de 30 estrategias de salud incluyeron su contribución, posicionándola como un aliado técnico clave para diversas organizaciones de salud.
La EASP sigue demostrando la efectividad de su modelo de trabajo y su enfoque interdisciplinario, integrando investigación, formación, asesoría y participación ciudadana. Este compromiso se refuerza por su colaboración en proyectos con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y CIBERESP, además de avances en programas relacionados con la salud mental y enfermedades crónicas.
En cuanto a su proyección, la EASP no sólo impacta a nivel andaluz, sino también nacional e internacional, gracias a su colaboración con organismos como el Ministerio de Sanidad, la Organización Panamericana de la Salud y la OMS, donde actúa como Centro Colaborador.
Esta combinación de estrategias demuestra una visión de la salud pública como un esfuerzo colectivo y riguroso, buscando siempre mejorar la calidad de vida. La EASP se posiciona no sólo como una institución sólida, sino como una comunidad activa que continúa mirando hacia el futuro, firmemente comprometida con su misión: avanzar en el conocimiento para un mejor cuidado de la salud.
Fuente: Junta de Andalucía.