La Escuela de Economía Social ha lanzado una campaña de micromecenazgo con el propósito de contribuir a la recuperación ambiental, paisajística y estructural de la playa Cachón, situada en Cojímar, una localidad costera a siete kilómetros de La Habana. Este proyecto no solo busca la restauración física del área, sino también promover la transformación social y la participación activa de la comunidad en la construcción de un futuro más sostenible.
Desde la Escuela, se plantean el reto de seguir trabajando en la construcción de una visión compartida y en un liderazgo con propósito, fomentando ideas que transformen tanto las organizaciones como la sociedad. La #ComunidadEscuela, como suelen llamar al conjunto de personas que integran la entidad, reconocen la importancia de ser parte de proyectos que suman y nos mejoran, compartiendo inquietudes, objetivos y una gran capacidad de resiliencia.
En consonancia con estos objetivos, se ha lanzado el "Proyecto Cojímar: Construyendo Comunidades Sostenibles en Cuba", una iniciativa pionera en colaboración con la Red Cubana de Economía Solidaria y Responsabilidad Social Empresarial (ESORSE). Esta alianza pretende crear un aula ecológica de educación ambiental que impulse la sostenibilidad en Cojímar.
La meta establecida es alcanzar los 10.000 euros necesarios para la adquisición de equipos audiovisuales, iluminación y otros recursos didácticos. El crowdfunding está disponible a través de Goteo.org, donde los interesados pueden encontrar toda la información sobre la campaña y las recompensas para los patrocinadores en la página creada para su impulso: Construyendo Comunidades Sostenibles en Cuba.