La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, da un nuevo paso en su programa formativo al presentar ‘Leer, Escribir, Crear’, un Curso Completo de Narrativa creado en colaboración con la Escuela de Escritores, reconocida como referente en la enseñanza literaria en España. Esta será la primera edición presencial que se celebre en Málaga, orientada a aquellos que desean tomar en serio su pasión por la escritura, transformándola en algo más que un mero pasatiempo.
El curso, que se desarrollará a lo largo de 30 sesiones presenciales, ofrece más de 100 horas lectivas, incluyendo nueve clases magistrales con autores invitados. Contará con un equipo docente conformado por figuras destacadas de la narrativa española contemporánea: Antonio Fontana, Javier Puche, Marina Perezagua y Juan Francisco Ferré.
Antonio Fontana, con una carrera de más de tres décadas en el periodismo cultural, es autor de obras premiadas que reflejan su prosa incisiva. Javier Puche, tanto escritor como músico, combina su pasión por la literatura con una sólida formación en técnicas narrativas. Por su parte, Marina Perezagua, una narradora singular de su generación, ha sido reconocida con premios que avalan su talento. Finalmente, Juan Francisco Ferré, profesor de la Universidad de Málaga, ha publicado varias novelas aclamadas por la crítica y se presenta como una voz respetada en el panorama literario.
Un componente único de este curso es la inclusión de clases magistrales mensuales con escritores de renombre, como Marta Sanz y Vicente Luis Mora, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el arte de narrar. Este ciclo comenzará el próximo 18 de octubre con la visita de Mora.
El curso está diseñado para ser práctico, combinando la enseñanza de técnicas narrativas con el análisis textual, creando así un entorno enriquecedor para la creación literaria. Las sesiones se estructuran en dos partes de 90 minutos, los jueves de 18:00 a 21:00 horas en La Térmica. Durante el primer trimestre, se enseñarán las técnicas básicas de narrativa; el segundo trimestre se enfocará en el relato breve, y el tercero, en la novela.
El alumnado tendrá la oportunidad de trabajar sus propios textos bajo la supervisión de Antonio Fontana y Juan Francisco Ferré, quienes ofrecerán retroalimentación crítica para potenciar el desarrollo de cada escritor. Por otro lado, Javier Puche y Marina Perezagua se encargarán de la teoría y el análisis textual, proporcionando herramientas para comprender mejor las técnicas literarias.
El programa comenzará el 16 de octubre y ya está abierto el periodo de inscripciones en el sitio web de la Escuela de Escritores. Esta es una oportunidad invaluable para aquellos que desean impulsar su trayectoria literaria y experimentar de cerca el proceso creativo guiados por expertos en la materia.
Fuente: Diputación de Málaga.