La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), una entidad dirigida por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha anunciado la incorporación de tres nuevas exhibiciones a su programación para potenciar el atractivo turístico de la región durante la Semana Santa. La institución ecuestre realizará su espectáculo «Cómo bailan los caballos andaluces» los días Martes Santo, Jueves Santo y Sábado Santo, en una tradición que comenzó el Viernes de Dolores y se enmarca dentro de las celebraciones de Pascua en su sede de Jerez de la Frontera, Cádiz.
Las actuaciones, que se llevarán a cabo en el picadero interior ‘Álvaro Domecq’, darán inicio a las 12 horas y tendrán una duración de 90 minutos. En ellas, jinetes y caballos realizarán impresionantes exhibiciones de doma clásica y vaquera, complementadas con muestras de equitación tradicional que incluyen la participación de los famosos enganches. Los visitantes disfrutarán de una experiencia única, que combina música andaluza y española con un vestuario inspirado en el siglo XVIII, haciendo de estas actuaciones un verdadero ballet ecuestre.
Junto a las exhibiciones, estarán abiertos al público tanto el Museo del Arte Ecuestre, ubicado en los sótanos del palacio ‘Duque de Abrantes’, que abrirá desde las 10 hasta las 14 horas, como el Museo del Enganche, situado en la calle Pizarro, que cerrará a las 15 horas.
En este contexto, Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha subrayado la importancia de diversificar la oferta turística de la marca Andalucía. Considera que la región es un destino singular que promueve un modelo de turismo sostenible y regenerativo, al tiempo que fomenta la economía local y la creación de empleo. «La industria turística es crucial para nuestra economía y es un motor transformador y generador de oportunidades. Seguimos apostando por su desarrollo sostenible, como lo demuestra el impulso de iniciativas como la oferta de la Real Escuela, que combina excelencia, tradición y proyección internacional para asegurar el posicionamiento de Andalucía como un referente mundial», afirmó Bernal.
Por su parte, Rafael Olvera, director de la Real Escuela, ha invitado a todos los visitantes a explorar la Fundación y disfrutar de las exhibiciones ecuestres y de las instalaciones, incluyendo las sesiones de entrenamiento. Con la llegada de la Semana Santa, la institución abrirá sus puertas los días Lunes y Miércoles Santo entre las 10 y las 13 horas, ofreciendo una visita temática diseñada para enriquecer la experiencia del visitante y resaltar el valor patrimonial y cultural de este emblemático enclave andaluz.
Fuente: Turismo en Andalucía.