Inicio Actualidad La Escuela Taurina de Algar Presenta una Clase Práctica Magistral el 14...

La Escuela Taurina de Algar Presenta una Clase Práctica Magistral el 14 de Septiembre

0
La Escuela Taurina de Algar Presenta una Clase Práctica Magistral el 14 de Septiembre

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido un encuentro con los organizadores de la Gran Clase Práctica Magistral, un evento que se llevará a cabo en Algar el próximo domingo 14 de septiembre a las 12:00 horas, en la Plaza de Toros de la localidad. La delegación presente incluyó al alcalde de Algar, José Carlos Sánchez, y a José Ruiz Muñoz, matador de toros y director artístico de la Escuela Taurina de Algar, quien será el encargado de impartir la clase magistral.

Este es un momento significativo, ya que representa la primera clase práctica organizada por dicha escuela taurina. Almudena Martínez expresó sus mejores deseos para el evento y subrayó la importancia de estas iniciativas. “Apoyamos la tauromaquia porque forma parte de la cultura de la provincia y contribuye a enriquecer la economía”, indicó.

En la clase, se lidiarán 6 novillos de la ganadería de Santiago Domecq. José Ruiz Muñoz hará frente a uno de ellos, mientras que los otros cinco serán lidiados por alumnos de varias escuelas andaluzas, entre ellos Antonio Mata de la Escuela Provincial de Málaga, Armando Bustos de la Escuela de Motril, Álvaro Ávalos de la Escuela de Écija, Jesús Cobo de la Escuela Alcudia de Guadix, y Andrés Nieves, un alumno local de la Escuela Taurina de Algar. Además, la Asociación Musical Marqués de Atalaya Bermeja acompañará el espectáculo con su música.

La Diputación se ha comprometido a promover actividades que valoren la cultura y el patrimonio, reconociendo la rica tradición taurina y ganadera de la provincia de Cádiz, renowned por ser la cuna del toreo y contar con la mayor cantidad de escuelas taurinas en España. La organización del evento ha sido una labor conjunta entre la Escuela Taurina de Algar, el Ayuntamiento, la Diputación, la Fundación Cultura Taurina y diversas empresas privadas.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil