Inicio Tecnología La Expansión de la IA Pone en Jaque a las Redes Ópticas:...

La Expansión de la IA Pone en Jaque a las Redes Ópticas: Operadores Alertan sobre Preparación Insuficiente

0

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando no solo el software y los centros de datos, sino también emergiendo como un potente impulsor del crecimiento del tráfico de red en la próxima década. Un informe reciente, titulado «Optical Transport Networks for AI», desarrollado por Ciena y Heavy Reading (Omdia), ha destacado que en tan solo tres años, cerca de un tercio de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSPs) estiman que la IA representará más de la mitad del tráfico de larga distancia en sus redes.

El estudio, basado en una encuesta global a 77 operadores, cifra una tendencia clara: las aplicaciones de IA, desde modelos a gran escala hasta servicios cloud, demandarán una capacidad de transporte sin precedentes tanto en redes metropolitanas como troncales.

En el ámbito de las redes metropolitanas, un 18% de los CSPs anticipa que la IA superará el 50% del tráfico total para 2028, mientras que casi la mitad prevé que excederá el 30%. Las proyecciones para las redes de larga distancia son aún más contundentes con un 52% esperando que la IA acapare más del 30% del tráfico y un 29% pronosticando que superará la mitad.

Sterling Perrin, analista principal de Heavy Reading, enfatiza que la IA pronto competirá directamente con contenido de vídeo, web y IoT en las redes metropolitanas, y que su dominio en las troncales será incluso más pronunciado. El flujo de datos necesario para el entrenamiento e inferencia de modelos exigirá una gestión sin precedentes.

Desde un punto de vista de negocio, el informe subraya que la conectividad avanzada será clave, especialmente con servicios ópticos de alta capacidad. Un 50% de los operadores considera que los servicios de longitud de onda de alta capacidad (100G, 400G y hasta 800G) son la principal oportunidad de crecimiento relacionada con IA para los próximos tres años. Solo el 25% ve un crecimiento en la fibra oscura. Además, el 74% de los proveedores espera que el aumento de tráfico sea impulsado más por los clientes empresariales que por los hiperescalares y proveedores de nube pública.

Sin embargo, la preparación técnica es otro cantar. Solo un 16% de las redes ópticas de los operadores se considera «muy preparada» para soportar las exigentes demandas de la IA, mientras que un 39% se siente listo pero con áreas por mejorar. Un preocupante 40% reconoce una preparación parcial, y un 5% admite no estar listo en absoluto. Las mayores restricciones provienen de limitaciones de inversión en CAPEX, estrategias comerciales y gestión de red.

El tiempo es un factor crucial. La ventana para adaptar la infraestructura óptica a la nueva era de la IA se cierra rápidamente. Aquellos operadores que no actualicen su capacidad de transporte óptico y gestión de red podrían perder competitividad frente a sus rivales que logren garantizar conexiones más eficientes.

La IA no solo concentra tráfico en los centros de datos, sino que también impacta en flujos edge-to-core y multi-nube, lo que convierte el diseño de redes de transporte en una cuestión estratégica vital.

Salir de la versión móvil