La Federación Andaluza de Caza ha enviado a los grupos políticos y a los representantes de las comisiones de Medio Ambiente e Interior del Parlamento Andaluz el «Estudio sobre la Gestión de la Protección Animal en España». Este informe, publicado por el Ministerio de Derechos Sociales en marzo de 2025, refuta afirmaciones de grupos animalistas sobre el abandono de perros de caza.
Según el estudio, realizado con datos de 284 centros de protección, solo el 12,9% de los 18,764 perros recogidos en 2023 eran de razas de caza, y apenas el 2,8% de estos eran galgos. Estas cifras contrastan radicalmente con el informe de PACMA, que afirmaba que más de 12,000 perros de caza habían sido abandonados.
La FAC ha pedido a los políticos que utilicen estos datos oficiales para defender a los cazadores frente a las acusaciones basadas en información no verificada. José María Mancheño, presidente de la FAC, ha instado a los representantes a rechazar las mentiras y defender públicamente al colectivo de cazadores.
El estudio oficial, que choca con las cifras publicadas por PACMA y la Fundación Affinity, aporta una nueva perspectiva al debate sobre el abandono de perros en España.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.
