La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha dado un paso decisivo en pro de la recuperación del Silvestrismo natural al presentar formalmente una propuesta a la Junta de Andalucía. Esta propuesta, registrada el 10 de septiembre ante la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se fundamenta en las conclusiones detalladas de un estudio científico realizado durante cinco años por la Universidad de Alcalá de Henares.
El estudio aborda la viabilidad de la cría en cautividad como alternativa a las capturas y subraya que actualmente no hay suficientes conocimientos científicos para implementar esta práctica con las aves fringílidas. Este hallazgo refuerza la solicitud de la FAC para reconsiderar las capturas en el medio natural conforme a las directivas europeas.
La propuesta llega en un momento crucial, ya que en diciembre de 2024, la Comisión Europea indicó que serán las comunidades autónomas las responsables de demostrar el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para la reintroducción de las capturas. Ante esto, la FAC ha instado al Gobierno de la Junta de Andalucía a estudiar su propuesta y cumplir con los compromisos del Pacto Andaluz por la Caza, firmado por Juanma Moreno, que afecta a más de 10,000 silvestristas andaluces.
Con 28 páginas, el documento de la FAC recoge justificaciones técnicas y legales que respaldan la petición, junto con una estrategia de cupos de capturas de fringílidas que se alinea con la normativa europea. El presidente de la FAC, José María Mancheño, ha subrayado la paciencia de los silvestristas durante siete años y ha declarado que «la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía». La FAC espera que el gobierno autonómico cumpla con sus compromisos firmados, ofreciendo a los silvestristas libertad y respeto en su práctica.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.