Inicio Sociedad La Federación Andaluza de Caza Propone a la Junta Reducir el Canon...

La Federación Andaluza de Caza Propone a la Junta Reducir el Canon Anual de Sociedades por Aprovechamiento Cinegético en Montes Públicos

0
La Federación Andaluza de Caza Propone a la Junta Reducir el Canon Anual de Sociedades por Aprovechamiento Cinegético en Montes Públicos

La Federación Andaluza de Caza ha vuelto a solicitar la inclusión de incentivos fiscales para cotos de caza en la Ley de Presupuestos de Andalucía para 2026, buscando así fomentar la mejora del hábitat, impulsar proyectos científicos y apoyar la conservación de especies amenazadas. En un comunicado dirigido a la Consejería de Medio Ambiente, la FAC propuso reducir el canon anual por el aprovechamiento cinegético de los cotos gestionados por sociedades federadas en montes públicos.

José María Mancheño, presidente de la FAC, destacó que la reducción del canon incentivaría la gestión y custodia de estos terrenos, favorecería el relevo generacional y fortalecería el desarrollo económico en zonas rurales. Según un informe de Deloitte, el sector cinegético generó en 2023 un impacto de 10.190 millones de euros en el PIB nacional, movilizando un gasto de 8.699 millones.

La iniciativa también incluye otras medidas para facilitar el acceso a la caza y promover la investigación científica aplicada. La FAC insiste en que los presupuestos contemplen bonificaciones para cotos que mejoren hábitats, participen en proyectos del Observatorio Cinegético o colaboren en la conservación de especies amenazadas. Además, plantea exonerar temporalmente el pago de tasas para aquellos cotos que enfrenten restricciones cinegéticas.

Mancheño expresó su confianza en que estas bonificaciones sean incluidas en los presupuestos de 2026, reconociendo el esfuerzo realizado en los cotos.

La caza juega un papel crucial en el mantenimiento del empleo rural, sosteniendo 199.000 puestos de trabajo en 2023, de los cuales 45.642 son empleos directos. La FAC propone la creación de ayudas para empresas rurales que fomenten puestos de guardas de caza, alineándose con los objetivos de la Junta de Andalucía para consolidar el empleo en la región.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Salir de la versión móvil