Inicio Noticias La Federación Española de Municipios y Provincias Impulsa Estrategias Innovadoras para el...

La Federación Española de Municipios y Provincias Impulsa Estrategias Innovadoras para el Desarrollo Sostenible Local

0

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) anunció su comprometida misión de liderar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en los gobiernos locales españoles. Este anuncio fue realizado por David Lucas, alcalde de Móstoles y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP, durante la cumbre del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), celebrada en Nicosia, Chipre.

En su intervención, Lucas subrayó la importancia de una implementación eficaz y eficiente de la Agenda 2030 y la Agenda Urbana HABITAT III, considerándolas prioridades estratégicas para los gobiernos locales. Dentro de esta estrategia, Lucas destacó la creación de una “mesa de coordinación territorial” destinada a adaptar los indicadores de la ONU a la realidad de los municipios españoles. Este órgano contará con la financiación adecuada para asegurar que los indicadores reflejen fielmente la situación local y contribuyan a una estrategia nacional robusta.

El objetivo de la mesa de coordinación será ofrecer un instrumento de control y evaluación que no solo permitirá medir el progreso en el cumplimiento de los ODS, sino también identificar problemas y corregir desviaciones de manera oportuna. Lucas enfatizó que esta corresponsabilidad entre los diferentes niveles de gobierno es esencial para el éxito de la implementación de la Agenda 2030 en España.

En el mismo evento, Juan Espadas, alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, reiteró el firme compromiso de los municipios españoles con el nuevo Pacto de Alcaldes por el Clima y Energía. Este pacto, lanzado por la Comisión Europea, establece el objetivo de reducir las emisiones de CO2 al menos en un 40%, y está abierto a la participación de gobiernos locales a nivel mundial. Espadas reconoció los esfuerzos extraordinarios realizados por las ciudades para mitigar los gases de efecto invernadero, adaptarse a sus entornos y planificar futuros modelos de sostenibilidad urbana.

La cumbre del CMRE, que concluye hoy, ha contado con la presencia de delegados de las 60 organizaciones de gobiernos locales y regionales de los 41 países miembros, representando a más de 150.000 municipios europeos. Durante las sesiones, los alcaldes y representantes locales participaron en debates sobre diversos temas, incluyendo políticas de asilo comunes en la UE, la necesidad de recursos para territorios despoblados y una estrategia común para las asociaciones municipalistas del sur de Europa.

La delegación de la FEMP estuvo conformada por destacados representantes de gobiernos locales españoles, incluyendo a David Lucas; Concepción Gamarra, alcaldesa de Logroño; Juan Espadas; Pedro Luis Sanz, alcalde de Meco (Madrid), y José Luis Vázquez, alcalde de La Granja de San Ildefonso (Segovia), ambos miembros de la Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP; así como Imanol Landa, alcalde de Getxo (Vizcaya), y José Antonio Santano, alcalde de Irún (Guipúzcoa), quienes representaron a la Asociación de Municipios Vascos EUDEL. También asistieron Íñigo de la Serna, alcalde de Santander y copresidente del CMRE, y Carlos Martínez, alcalde de Soria y vicepresidente del CMRE.

La cumbre de Nicosia reafirma el compromiso de los municipios españoles con la sostenibilidad y el desarrollo integral, y marca un hito en la cooperación dentro de la UE para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la despoblación.

Salir de la versión móvil