Inicio Actualidad La FEMP Reconoce el Exitoso Programa de Huertos en Cádiz

La FEMP Reconoce el Exitoso Programa de Huertos en Cádiz

0
La FEMP Reconoce el Exitoso Programa de Huertos en Cádiz

El programa Huertos de Cádiz, impulsado por el Servicio de Educación Ambiental de la Diputación, ha recibido un importante reconocimiento en la décima edición del Premio a las buenas prácticas locales por el clima, organizado por la Red Española de Ciudades por el Clima en Rota. Esta iniciativa ha obtenido el segundo premio en la categoría de Sensibilización, concienciación y participación ciudadana, destacando su labor en la promoción de prácticas sostenibles y la educación ambiental.

La distinción fue entregada al vicepresidente segundo de la Diputación, Javier Vidal, quien lidera el Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía. El reconocimiento fue otorgado por el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y Manuel Reyes, vicepresidente segundo de la Red Española de Ciudades por el Clima, quienes resaltaron la importancia de proyectos que fomentan la conciencia ambiental y la participación ciudadana.

El programa Huertos de Cádiz se estructura en dos líneas: Huertos Sociales y Huertos Educativos. Su objetivo es fomentar la creación de huertos en espacios locales y dar a conocer los cultivos tradicionales de la provincia. De este modo, se busca promover hábitos de vida más saludables y sostenibles, además de ofrecer a la ciudadanía herramientas básicas para el cultivo en el huerto, fortalecer el trabajo cooperativo y estimular el mercado de proximidad.

En 2024, el programa Huertos Educativos contó con la participación de 116 centros, donde se llevaban a cabo entregas de plantones, semillas, sustratos, y herramientas tanto en otoño como en primavera. Además, se proporciona asesoramiento para el montaje y desarrollo de cada proyecto, con formación destinada a quienes los gestionan. Al finalizar el curso escolar, se organiza un encuentro que premia al mejor huerto escolar de la provincia, promoviendo así un espíritu de competencia sana y colaboración entre los centros educativos.

Para la edición de 2025, se espera que nuevamente más de un centenar de centros se sumen a esta iniciativa. El programa Huertos Educativos está abierto a alumnado de todos los niveles escolares y abarca asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que trabajen en pro de la conservación del medio ambiente. Por su parte, el programa Huertos Sociales se enfoca en mantener los huertos sociales de los ayuntamientos participantes, contribuyendo así al desarrollo comunitario y al cuidado del entorno.

El reconocimiento recibido por el programa Huertos de Cádiz subraya la importancia de la educación ambiental y la necesidad de involucrar a la comunidad en prácticas que protejan el clima y promuevan un futuro más sostenible para todos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil