La Histórica Vuelta Ciclista a Andalucía 100ª Edición: 119 Ciclistas de 17 Equipos Compiten

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, participó recientemente en la presentación de la 71ª Vuelta Ciclista a Andalucía ‘Ruta del Sol’ en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) en Córdoba. Este evento coincide con el centenario de la primera edición de la carrera en 1925, y a lo largo de los años, se ha consolidado como una de las pruebas más emblemáticas del ciclismo en España.

Del Pozo destacó la idoneidad del C3A como sede para el lanzamiento, subrayando las similitudes entre el centro, un espacio de encuentro y diálogo interdisciplinario, y la Vuelta a Andalucía, que busca acercar tanto el arte contemporáneo como el deporte a la ciudadanía. En sus declaraciones, agradeció el esfuerzo de los organizadores, en particular al equipo liderado por Joaquín Cuevas de Deporinter, por su compromiso en hacer de esta edición un referente en el ciclismo internacional.

La carrera comenzará el 19 de febrero en la localidad malagueña de Torrox y culminará el 23 en La Línea de la Concepción, Cádiz. Se recorrerán más de 820 kilómetros a través de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén y Málaga, incluyendo seis metas volantes y 11 puertos de montaña. La competición contará con destacados ciclistas como Tom Pidcock, Egan Bernal, Nairo Quintana y Enric Mas, y también los andaluces David Martín y José Manuel Díaz, que competirán por el Burgos BH.

Un total de 17 equipos profesionales, con 119 corredores, participarán en esta edición. Entre ellos se encuentran el Euskaltel-Euskadi, Movistar Team, Ineos Grenadiers, y UAE Team Emirates, entre otros. La difusión del evento promete llevar la imagen de Andalucía a más de 140 millones de hogares en todo el mundo, con transmisión en directo a través de diversas plataformas, incluidos Eurosport y RTVE.

La Vuelta Ciclista a Andalucía 2023 se desarrollará en cinco etapas: comenzando en Torrox y Nerja, siguiendo por la provincia de Jaén entre Alcaudete y Torredelcampo, desde Arjona hasta Pozoblanco en la tercera etapa, de Córdoba a Alhaurín de la Torre en la cuarta, y finalizando de Behahavís a La Línea de la Concepción. Estos recorridos no solo ofrecen desafíos deportivos, sino también una vitrina de las bellezas naturales y urbanísticas de la región andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Find My Factory Obtiene 1,2 Millones de Euros para Revolucionar el Abastecimiento en España

Find My Factory, una destacada empresa sueca de inteligencia...

Trump Enfrenta Nuevas Acusaciones Tras Vinculación en Juicio Clave

Elon Musk ha lanzado una grave acusación contra Donald...

Fiscalía de Jalisco congela 5,8 millones de pesos a Los Alegres del Barranco en nuevo revés financiero

La Fiscalía de Jalisco ha congelado 5,8 millones de...

España Arrasa con Francia y Apunta a un Tercer Título Consecutivo frente a Portugal

Dominando a los 'bleus' durante 70 minutos con un...