Inicio Economía La importancia del castañar como motor económico y fuente de riqueza en...

La importancia del castañar como motor económico y fuente de riqueza en Andalucía, según Moreno

0
La importancia del castañar como motor económico y fuente de riqueza en Andalucía, según Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, realizó una visita al Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en el municipio onubense de Castaño del Robledo, donde participó en la plantación de varios castaños. Durante su visita, Moreno subrayó la relevancia económica y ecológica de los castañares en Andalucía, enfatizando que la preservación y el apoyo a estos ecosistemas son cruciales para el desarrollo sostenible de la región. Este año, la producción de castañas en el parque se ha cifrado en 1.200 toneladas, destacando su importancia agraria.

Moreno destacó que el castañar no solo es una explotación agroforestal, sino también un Hábitat de Interés Comunitario, según la Directiva Hábitat de la Unión Europea. En línea con esto, mencionó varias iniciativas de la Junta de Andalucía, como las Directrices Estratégicas del Castañar del parque y campañas como la ‘Lucha contra la Tinta’, que reflejan el compromiso del gobierno con la protección del castañar.

Durante su intervención, Moreno también comentó sobre el compromiso del Gobierno andaluz con los municipios del interior en materia de reto demográfico y desarrollo turístico. Destacó que en 2023, el turismo de interior en Andalucía atrajo a 6,5 millones de turistas, con un crecimiento del 17,8% en los principales municipios interiores entre enero y septiembre.

El presidente andaluz resaltó que Andalucía es líder en España en espacios protegidos, con casi tres millones de hectáreas, y es la única comunidad con tres parques nacionales. El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, segundo en superficie protegida en la región, alberga 20 hábitats y 16 especies de interés comunitario.

Finalmente, Moreno invitó a los andaluces a visitar y disfrutar de los enclaves naturales de Andalucía, reafirmando el orgullo y la responsabilidad compartida en la conservación del patrimonio medioambiental. Acompañándolo en esta visita estuvieron el alcalde de Castaño del Robledo, Manuel Martín; la consejera de Sostenibilidad y Medioambiente, Catalina García; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; y el director del parque natural, Antonio José López.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil