El destino ‘Costa de Almería’ se ha proyectado con gran fuerza en el marco de FITUR, el certamen más relevante del turismo a nivel internacional, celebrado en el Pabellón 5 de IFEMA. En esta ocasión, se ha presentado una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que marca un hito en la promoción turística a nivel nacional. Gracias a esta tecnología, la página web de ‘Costa de Almería’ se posiciona en la vanguardia del sector.
En la presentación, el vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, y el representante de Karma Box, Luis Parejo, expusieron las funcionalidades y el alcance de esta herramienta. El vídeo mostrado durante el evento traduce la experiencia turística de la provincia a través de la IA, destacando la experiencia interactiva que ofrece a los usuarios, que pueden diseñar rutas personalizadas mediante un chat bot avanzado. Este sistema es capaz de interactuar en 50 idiomas, adecuándose tanto a las necesidades de turistas como locales.
Giménez expresó su satisfacción, subrayando que «gracias a esta incorporación, tenemos la mejor web de turismo de toda España por un elemento diferenciador: la inteligencia artificial». Resaltó que esta revolución digital no solo sirve para responder a las dudas y demandas de los usuarios, sino que también refuerza el compromiso de ‘Costa de Almería’ con un turismo de calidad, buscando alejarse de la masificación.
Por su parte, Luis Parejo destacó que la herramienta permite a los viajeros “escribir su propia historia” en un entorno natural único, aludiendo a las playas vírgenes y al desierto cinematográfico de la provincia. «Este es el mejor guía turístico, que potencia la hipersonalización y permite crear experiencias a medida», añadió.
En el marco de FITUR, también resaltaron otros municipios de la provincia. El Ayuntamiento de Turrillas presentó su evento emblemático, el Belén Viviente, una representación que incluye momentos clave del nacimiento de Jesús, acompañado de tradiciones como la Batalla de Moros y Cristianos. Este evento cultural y gastronómico ha sido incorporado con fuerza a la agenda de actividades provinciales.
El Ayuntamiento de Tíjola, por su parte, mostró su potencial como ‘Destino Deportivo’, enfatizando su vinculación con deportes como el baloncesto y el triatlón, a través de iniciativas como el Sendero del Paraje Natural de la Cerrá.
Sorbas también se destacó en la feria con su nueva marca turística ‘Sorbas, con Luz propia’, la cual se fundamenta en pilares como la cultura, la tradición y las oportunidades de inversión. Además, presentaron su nueva web, que actúa como una guía integral para visitantes.
Lucainena de las Torres, por su parte, mostró un recorrido ciclo-peatonal que conecta la costa con el interior, destacando la belleza natural del desierto de Tabernas y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, ideal para el turismo activo.
Por último, el Ayuntamiento de Níjar puso de relieve su riqueza cultural y natural, destacando la guía turística que ha elaborado, que agrupa todos los senderos y miradores del municipio, consolidándose como uno de los principales atractivos del ‘Costa de Almería’. Fernando Giménez, en este contexto, reafirmó que Níjar representa la esencia del turismo de calidad que se busca promover en la provincia.
La presentación en FITUR ha puesto de manifiesto el gran potencial de ‘Costa de Almería’ como un destino turístico innovador, que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la experiencia y la satisfacción de sus visitantes, al tiempo que promueve eventos culturales y actividades diversas que enriquecen el atractivo de la provincia.
Fuente: Diputación de Almería.