"La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga Inaugura con una Cajoneada Multitudinaria en la Plaza de la Merced"

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga se aproxima con una serie de actividades que buscan conectar a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, con la riqueza del flamenco y, en particular, con el cajón. Este instrumento de percusión, con raíces peruanas, ha encontrado un lugar destacado en la música flamenca, y las iniciativas organizadas son un reflejo de este intercambio cultural.

Hoy se ha desarrollado ‘Cajón en las aulas’ en el colegio Miguel de Cervantes. Este proyecto educativo, impulsado por Pepe Zapata y Marco Oliveros, se centra en enseñar a los escolares la importancia de la percusión como forma de expresión artística. La actividad no solo busca enriquecer el conocimiento musical de los alumnos, sino también fomentar un sentido de comunidad a través del arte.

Más tarde, la sala Isabel Oyarzábal de la Diputación acogerá la conferencia documental ‘The cajón. Artesanía del ritmo’. Este evento se centrará en la valía de la percusión como patrimonio cultural inmaterial y la urgencia de preservar las tradiciones relacionadas con la fabricación de instrumentos. La presentación será liderada por Antonio Bueno y Antonio Katho, seguidos de mesas redondas que discutirán la historia y la coproducción cultural entre Perú y España, finalizando con la proyección del documental que da nombre a la conferencia.

Mañana, la Plaza de la Merced se llenará de ritmo con una cajoneada popular, donde más de 100 alumnos de varios colegios públicos de la zona interpretarán diversas piezas bajo la dirección de renombrados músicos. Este evento no solo es una celebración musical, sino también un ejemplo de cómo la música puede unir a personas de diferentes edades y orígenes.

Para culminar el fin de semana, el domingo tendrá lugar una misa flamenca en la Iglesia de la Divina Pastora, que estará marcada por la interpretación de cantes litúrgicos en varios palos del flamenco. La ceremonia, que contará con la participación del sacerdote Rafael Pérez Pallarés, será retransmitida por Canal Sur, lo que permitirá llevar esta experiencia espiritual y musical a un público más amplio.

Estas actividades van más allá de mero entretenimiento; son un testimonio del compromiso de Málaga con el flamenco y su evolución, destacando la interacción entre diferentes culturas a través de la música y la percusión. Para más información, se puede consultar el sitio web oficial del evento en https://www.malagaenflamenco.com.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Más de 30 Músicos Iluminarán los Escenarios en la Quinta Edición del Festival Casas Viejazz

El Festival de Jazz ‘Casas Viejazz’ se prepara para...

Optimización del Flujo Diagnóstico: Integración de LLM y Amazon Bedrock

Noodoe, reconocido por su liderazgo en innovación para estaciones...

Descubre la Vajilla Primark que Transformará tus Cenas de Verano en un Éxito

La nueva vajilla de Primark se ha convertido en...

Las Sandalias Ortopédicas Más Vendidas: Confort y Estilo por Menos de 10 Euros

El cuidado de los pies en verano es esencial,...