Inicio Actualidad La Junta Aboga por la Unidad de Todas las Administraciones para Mejorar...

La Junta Aboga por la Unidad de Todas las Administraciones para Mejorar la Financiación del Sistema de Dependencia

0
La Junta Aboga por la Unidad de Todas las Administraciones para Mejorar la Financiación del Sistema de Dependencia

En el marco de la jornada de la European Social Network (ESN), la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha reivindicado la necesidad de que el sistema de dependencia cuente con financiación por parte de todas las administraciones -estatal, autonómica, provincial y local-. López señaló que, a pesar de las mejoras en la gestión, el sistema no funcionará de manera adecuada sin la correspondiente financiación.

Durante el evento celebrado en la consejería, se abordaron las políticas de desinstitucionalización de los cuidados en centros residenciales en España. López destacó que Andalucía cuenta con el mayor sistema de dependencia del país y subrayó la importancia de la unidad de todas las administraciones para enfrentar desafíos como el envejecimiento poblacional. La consejera también destacó el modelo de atención centrado en la persona, promovido por su departamento y materializado en el decreto de simplificación ‘Andalucía Simplifica’, que tiene como objetivo agilizar trámites y reducir tiempos.

Un ejemplo de este modelo es la residencia de Heliópolis, que busca hacer que las personas se sientan como en casa y ofrezcan servicios que les ayuden en sus actividades diarias. Dentro de esta línea, López mencionó el proyecto ‘Vivir en casa’, desarrollado en colaboración con la Universidad de Málaga, y el programa ‘Como en casa’.

La consejera también valoró las nuevas tecnologías como aliadas para las personas en situación de dependencia, destacando la inversión de más de 160 millones de euros en la sustitución del sistema analógico de teleasistencia por uno digital y predictivo. Este sistema, que es el mayor de Europa con más de 272.000 personas titulares, permite opciones personalizadas de vida a las personas dependientes.

Por su parte, Alfonso Lara, gerente de ESN, coincidió con López en la necesidad de fomentar la autonomía personal y crear un marco de calidad de los servicios sociales a nivel europeo, que incluya principios y estándares. Además, abogó por un debate sobre la financiación de los servicios a nivel europeo y un modelo centrado en la persona.

Sevilla fue la sede escogida para esta jornada, que es la segunda reunión de trabajo sobre ‘Escalabilidad a políticas públicas de un modelo de apoyo comunitario y hogareño en los centros’. Asistieron a la reunión directores generales y responsables de servicios sociales de diversas comunidades autónomas y expertos en la materia.

Como parte del programa, el grupo de trabajo visitó el Servicio Andaluz de Teleasistencia, donde José Luis Prieto presentó este servicio como ejemplo de proximidad destinado a fomentar la autonomía personal. Prieto destacó que el servicio gestiona una media de 16.000 llamadas diarias y ha iniciado un proyecto de transformación para proporcionar atención más personalizada mediante innovaciones tecnológicas como un software integral que permite la interacción audiovisual y un sistema predictivo basado en inteligencia artificial.

La ESN es una comunidad de más de 170 organizaciones de 34 países, cuya misión es inspirar a los líderes de servicios sociales para mejorar las vidas de las personas en la comunidad, conectando a sus miembros y fomentando el desarrollo de capacidades en los servicios sociales públicos en Europa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil