Inicio Economía La Junta adjudica 1,8 millones para la rehabilitación energética de 70 viviendas...

La Junta adjudica 1,8 millones para la rehabilitación energética de 70 viviendas públicas en Sevilla

0
La Junta adjudica 1,8 millones para la rehabilitación energética de 70 viviendas públicas en Sevilla

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la adjudicación de un proyecto de eficiencia energética en el Distrito Cerro-Amate, Sevilla. Esta iniciativa, con un presupuesto de 1,8 millones de euros (1.799.186), busca mejorar la sostenibilidad, habitabilidad y confort de 70 viviendas públicas, distribuidas en dos edificios que también incluyen 33 aparcamientos cada uno. La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) se encargará de dirigir las obras, que cuentan con cofinanciación del programa Feder 2021-2027.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, destacó los beneficios de la intervención, que no solo mejorará las condiciones de las viviendas, sino que también proporcionará un considerable ahorro del consumo eléctrico a las familias. Díaz elogió el aprovechamiento de los fondos europeos destinados a la modernización del parque público de viviendas.

El proyecto se ha dividido en dos lotes; el primero se centra en el edificio de la Avenida de Andalucía, 48, y la calle Proa, 1, asignado a la UTE integrada por Prodesur Construcción y Proyectos, SL, y Guerreli Construcciones y Contratas, SL. El segundo lote, correspondiente al edificio de la Avenida de Andalucía, 50, y la calle Proa, 3, ha sido adjudicado a Lamda 360 Grados. El plazo estimado para completar los trabajos es de doce meses.

Las obras contemplan diversas mejoras como la impermeabilización y aislamiento de las cubiertas y la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico (SATE), excepto en fachadas con galerías de acceso, donde se mejorará el aislamiento existente. También se sustituirán las actuales ventanas de acero por nuevas de PVC, y cada vivienda contará con equipamiento individual para autoconsumo mediante una planta solar fotovoltaica.

Otras intervenciones incluyen la colocación de toldos en terrazas, limpieza de zonas comunes, reforma de áreas agrietadas, impermeabilización de cubiertas de castilletes, y reparaciones en las instalaciones eléctricas y de saneamiento. En las zonas comunes, se realizarán trabajos de pintura, sustitución de luminarias, renovación del portero electrónico, revisión de ascensores, y cambio de puertas, cancelas, barandillas, cristaleras y tendederos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil