La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la rehabilitación del antiguo convento de Santa María de los Reyes en Sevilla al adjudicar la redacción del proyecto y la dirección de las obras a un equipo de arquitectos liderado por María González, Juan José López, Francisco Marqués y Rosalino Daza. Este emblemático inmueble, ubicado en el corazón de la capital andaluza, verá una inversión total que supera los once millones de euros, comenzando por un presupuesto inicial de 1,4 millones para esta etapa de planificación.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó la importancia de esta rehabilitación, no solo como una forma de preservar una joya patrimonial, sino también de revitalizar el convento que ha estado recobrando su actividad desde 2019 con múltiples eventos culturales. Según Díaz, el proyecto ganador respeta la historia del edificio a la vez que le confiere un potencial renovado.
La iniciativa tiene como objetivo transformar el convento en un centro multifuncional con áreas para estudio, reuniones, exposiciones y un espacio adecuado para la celebración de diversos actos relacionados con los sectores de arquitectura e infraestructuras. Además, se planea recuperar elementos históricos como la traza perimetral del primitivo palacio del siglo XVI y del convento del XVII, y un huerto-jardín que conectará con la ciudad mediante especies autóctonas.
El jurado evaluador, compuesto por destacados arquitectos y el historiador Nicolás Ramírez, junto con representantes de la Junta y otras instituciones relevantes, elogió la propuesta ganadora por su enfoque funcional y respetuoso con la estructura histórica del convento, además de su integración paisajística con la selección de flora mediterránea.
El antiguo convento y sus alrededores, que se extienden por casi 5.000 metros cuadrados, son de gran interés debido a su rica historia y valor patrimonial. Este nuevo proyecto marca un hito en la restauración de un sitio que no ha sido completamente intervenido desde que fue adquirido por la Junta en 1986, exceptuando algunas obras menores realizadas entre 2014 y 2015.
Fuente: Junta de Andalucía.