La Junta de Andalucía ha anunciado la implementación de un ambicioso plan de ayudas destinadas a revitalizar el sector industrial de la región, en el marco de su compromiso por fomentar la competitividad y sostenibilidad. Este plan, presentado recientemente por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, contempla un total de 400 millones de euros que serán distribuidos a lo largo de 2025 a través de dos líneas principales de incentivos.
La primera línea, denominada «incentivos integrados», está enfocada en las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales, con un presupuesto de 250 millones de euros. Estos fondos, cofinanciados con fondos FEDER, buscan respaldar la ampliación y diversificación de capacidades de las pymes mientras se potencia la mejora energética mediante el uso de renovables y otras medidas de eficiencia. Este instrumento abarca cuatro programas específicos: cadenas de valor de sectores estratégicos, hidrógeno renovable, minería sostenible, y mejora de espacios productivos, esperando movilizar hasta 1.000 millones de euros en inversiones y crear 2.100 empleos.
La segunda línea de ayudas se destina a grandes industrias para proyectos tractores, respaldada por un presupuesto de 150 millones de euros. Esta línea es parte de los Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, que ofrecen un incentivo adicional de hasta el 20% para inversiones industriales a partir de 900.000 euros, limitado a 15 millones por proyecto, al objeto de impulsar grandes iniciativas industriales y de logística avanzada en la comunidad.
El consejero Paradela ha destacado la importancia de estos programas, subrayando que su diseño ha priorizado la simplificación administrativa mediante la creación de una ventanilla única para su solicitud y la aplicación de un elevado grado de automatización para agilizar los tiempos de respuesta.
Además, se han detallado algunos de los sectores que se beneficiarán de estas ayudas, incluyendo la industria aeroespacial, química, metalúrgica, y farmacéutica, entre otros. Se espera que esta inyección económica no solo promueva el crecimiento económico de Andalucía, sino también refuerce su posicionamiento en la revolución verde mediante la promoción del hidrógeno renovable y la minería sostenible.
Con la puesta en marcha de estos incentivos, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el desarrollo industrial sostenible y competitivo, consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.