La Junta Anuncia Ayudas de 67 Millones para Formación de Desempleados y Ocupados

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la convocatoria de subvenciones para la Formación Profesional para el Empleo correspondiente al año 2025, organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Esta iniciativa, detallada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, dispone de un presupuesto de 67,14 millones de euros. Su objetivo es proporcionar formación cualificada y adaptada a los nuevos requerimientos del mercado laboral en Andalucía, beneficiando tanto a trabajadores desempleados como ocupados.

La convocatoria introduce un cambio significativo en el modelo de gestión de la formación para el empleo en la región, incorporando por primera vez en un mismo procedimiento cuatro líneas diferenciadas, cada una resuelta independientemente. Estas líneas abordan la formación presencial y la teleformación, modalidad que se añade como novedad para facilitar la conciliación y reducir barreras geográficas.

Las subvenciones, reguladas por la orden del 3 de noviembre de 2023, se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva a través de la Plataforma de Formación para el Empleo de Andalucía (Profeus-A), cumpliendo con el Pacto Económico y Social para el Impulso de Andalucía firmado en 2023.

Las cuatro líneas de la convocatoria cubren diversas necesidades formativas. Las tres primeras están dirigidas a personas desempleadas: Línea 1 en modalidad presencial para especialidades no vinculadas a certificados profesionales; Línea 2 en modalidad de teleformación para las mismas especialidades; y Línea 3 en modalidades presencial y virtual para Grados B y C del Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional, conducentes a certificados profesionales. La cuarta línea se centra en trabajadores ocupados, ofreciendo formación virtual de Grado B para actualizar competencias y adaptarse a cambios tecnológicos o sectoriales.

La Junta de Andalucía destinará 67,14 millones de euros, distribuidos entre 2025, con 47 millones, y 2026, con 20,14 millones, priorizando la atención a las personas desempleadas que recibirán más del 85% de los recursos. Se reserva, además, una dotación específica para la recualificación de trabajadores en sectores en transformación.

Las entidades privadas, registradas como centros de formación profesional para el empleo en Andalucía, pueden acceder a estas ayudas. Cada entidad podrá presentar una única solicitud por línea y provincia, salvo en la Línea 2, de ámbito autonómico. Las solicitudes se podrán presentar durante 20 días desde la publicación de la convocatoria, hasta el 29 de julio de 2025, resolviéndose en un máximo de tres meses.

La financiación se dividirá en dos partes: un 70% de la subvención se abonará anticipadamente tras la concesión, y el 30% restante se librará tras la justificación final de la actividad formativa.

Para facilitar la participación, la Consejería de Empleo organizó un webinar informativo el 26 de junio de 2025, dirigido a los centros de formación y delegaciones territoriales. Además, se difundió previamente la oferta formativa en el portal institucional, permitiendo a las entidades preparar la autorización o inscripción en las especialidades previstas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nueva Ola de Disturbios en Torre Pacheco: Crece la Tensión tras Ataque a Anciano por Inmigrantes

Torre Pacheco, en Murcia, ha experimentado su segunda noche...

Suecia Supera a Alemania y Conquista el Liderato del Grupo C en la Eurocopa Femenina 2025

En un partido decisivo del grupo C, Suecia venció...

Tensión en Torre Pacheco: Enfrentamientos y Arrestos tras Convocatoria Ultra para «Cazar Inmigrantes»

En un pueblo murciano, se registraron violentos enfrentamientos entre...

Investigación en curso por grave agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines de Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona investiga una denuncia por...