La Agencia Digital de Andalucía (ADA) prepara la modificación de las bases reguladoras para lanzar la segunda edición del programa Bono Digital, dirigido a colectivos vulnerables. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa y presidente de la ADA, destacó que el objetivo es «reducir la brecha digital facilitando el acceso a internet a aquellas personas en situación de vulnerabilidad económica».
Sanz subrayó la importancia de la conectividad para lograr una digitalización completa en Andalucía. «La digitalización plena de la sociedad sólo será posible si toda la ciudadanía se beneficia de sus ventajas y oportunidades», afirmó.
El Bono Digital ofrecerá un descuento directo de hasta 240 euros en la factura de servicios de conexión a internet, distribuido en 12 mensualidades (un máximo de 20 euros al mes durante un año). En esta nueva edición, además de financiar la contratación de nuevos servicios, también se bonificará el mantenimiento de servicios ya contratados.
El programa cuenta con una inversión de 6.7 millones de euros y proporcionará más de 28,000 bonos digitales. En la primera edición, de carácter más local, se concedieron 744 bonos. Para acceder a esta ayuda, se debe estar empadronado en Andalucía y ser beneficiario de prestaciones como la Renta Mínima de Inserción, Ingreso Mínimo Vital, una pensión no contributiva, la Renta Activa de Inserción o el subsidio de desempleo para mayores de 52 años. Este último grupo se agrega en esta edición para maximizar el impacto de las ayudas.
El lanzamiento de la nueva convocatoria está programado para septiembre. Las personas interesadas pueden registrarse ya en la web Vuela para recibir notificaciones sobre la apertura del plazo de solicitud.
El Bono Digital es financiado por la Unión Europea-Next Generation EU (Programa UNICO-Bono Social) y se incluye en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, que busca acercar competencias digitales y tecnología a la ciudadanía y empresas, reduciendo brechas digitales y evitando crear nuevas.
ADA considera la conectividad clave para una transformación digital inclusiva y transversal. En este marco, se ha adjudicado un contrato de más de 193 millones de euros para la nueva Red Corporativa de la Junta de Andalucía (RCJA5), que proporcionará banda ancha de 1 Gbps a todos los municipios, reduciendo la brecha digital en el mundo rural.
La red de Puntos Vuela facilita la conectividad en municipios de menos de 20,000 habitantes y barrios vulnerables, ofreciendo acceso gratuito a internet y atención personalizada. Esta red está en proceso de modernización para ofrecer más servicios, con el objetivo de transformar completamente los más de 760 centros en 2025.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.