El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado el Punto Vuela de La Chanca en la localidad gaditana de Conil de la Frontera. Durante el acto, Sanz anunció el inicio de la quinta fase de la transformación de los Puntos Vuela, con el objetivo de completar los 753 centros en un año gracias a una inversión de 20 millones de euros. Esta cifra se suma a los 22,5 millones de euros ya invertidos el año pasado, totalizando una inversión de 42,5 millones de euros para transformar los antiguos centros Guadalinfo en los nuevos Puntos Vuela.
El Consorcio Fernando de los Ríos planea enviar próximamente al boletín oficial de la Unión Europea la licitación para la reforma de estos centros, con el propósito de finalizar las transformaciones a finales de 2025. En Andalucía, la red cuenta con 753 centros, de los cuales 389 ya están operativos como Puntos Vuela, el 51% del total. Los 364 centros restantes se reformarán en esta quinta fase que recién comienza.
Antonio Sanz destacó que la provincia de Cádiz es la primera en tener el 100% de sus centros modernizados, con un total de 38 centros activos (distribuidos en 30 pueblos y 8 digitales), tras una inversión de 2,4 millones de euros. Sanz también subrayó que Andalucía está en camino de convertirse en una región con una administración autonómica completamente digital para el 2030, enfatizando la importancia de la digitalización como uno de los principales motores económicos junto al campo y el turismo.
En cuanto a la red de Puntos Vuela de la provincia gaditana, Sanz informó que en lo que va del 2024, 5.725 personas se han registrado como nuevos usuarios y 12.040 han accedido a los servicios de los centros o participado en alguna de las 5.844 actividades programadas en los 38 Puntos Vuela de Cádiz. En total, se han realizado 35.116 asistencias o atenciones a usuarios durante los primeros ocho meses del año.
Específicamente en el Punto Vuela de Conil, entre enero y agosto de este año se han programado 422 actividades de formación digital con 837 participantes y se han proporcionado 888 asistencias a usuarios. Además, 178 personas diferentes han solicitado los servicios del centro al menos una vez este año, y 139 se han dado de alta como nuevos usuarios.
Cada Punto Vuela incorpora wifi abierta, zonas de teletrabajo con seguridad, espacios ‘maker’ para probar tecnología emergente, puntos de acceso individual a la administración electrónica, equipos de última generación y zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros. Según Antonio Sanz, estos puntos permiten a los usuarios evitar desplazamientos innecesarios y conectarse con familiares y amigos, accediendo a recursos, servicios e información útil en su vida diaria.
Los Puntos Vuela también son recursos importantes para potenciar la actividad económica local, proporcionando espacios para que empresas y nómadas digitales puedan teletrabajar, realizar videoconferencias y conectarse. Sanz también resaltó la labor de los agentes de innovación local, quienes asisten y guían a los usuarios en el proceso de aprendizaje y en la dinamización de las actividades del centro.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.