El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha visitado el Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Alcalá de los Gazules, en la provincia de Cádiz, donde anunció que el Gobierno andaluz comprometerá 150 millones de euros de inversión en los próximos años para mejorar los medios de lucha contra el fuego del Infoca. Gracias al impulso de la Junta de Andalucía, el Infoca se ha convertido en un servicio de extinción de referencia en España y Europa, con 4.700 efectivos y, por primera vez, 44 medios aéreos.
Antonio Sanz destacó el esfuerzo de la Junta durante los últimos cinco años en mejorar los recursos materiales e instalaciones del Infoca. La inversión en la modernización de infraestructuras supera ya los 30 millones de euros, incluyendo obras significativas como los Cedefos de Cazorla (Jaén) y El Pedroso (Sevilla), el aeródromo de La Resinera (Granada) y la pista de aterrizaje para aviones de Villaviciosa (Córdoba), que actualmente está en proceso de licitación. Además, se prevé una inversión de 24 millones más para 2024 y 2025, lo que elevará la inversión total a más de 55 millones de euros en seis años.
El nuevo Cedefo de Algodonales, en ejecución, cuenta con un plazo de finalización de 20 meses y está estratégicamente ubicado junto al Parque Natural Sierra de Grazalema y la Sierra de Líjar para brindar mayor protección a ese entorno natural. Esta infraestructura cubrirá más de 125.000 hectáreas de las comarcas Sierra de Cádiz-Guadalete y Sierra Sur de Sevilla, reduciendo los tiempos de respuesta ante incendios.
Sanz también anunció la firma de un nuevo contrato para mejorar la red de vigilancia fija, compuesta por 20 torres en Cádiz, Huelva y Sevilla, con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Las mejoras incluirán la demolición de torres en mal estado y la mejora de las infraestructuras más dañadas.
El proyecto de instalación de placas fotovoltaicas y puntos de carga para vehículos eléctricos en 29 centros del dispositivo Infoca está en concurso, con once ofertas presentadas. Se instalarán en 19 Cedefos, 8 subcentros y dos bases Brica, con una inversión de 1,9 millones de euros de fondos europeos Next Generation.
Para la campaña de incendios 2025, el dispositivo Infoca contará con una nueva flota de vehículos para el traslado del personal, que reemplazará a los actuales Land Rover Defender. Se adquirirán 180 unidades del Land Rover Defender 130 y 102 furgonetas 4×4 Ford Transit Custom, con un presupuesto de 20 millones de euros para los próximos cuatro años. Además, se ha renovado el 75% de la flota de vehículos pesados de extinción con 76 unidades, incluyendo 12 con palas quitanieves, por un valor superior a los 25 millones de euros. Las once últimas unidades serán entregadas a mediados de 2025.
En cuanto a los medios aéreos, la Junta ha licitado lotes para la contratación de ocho aviones de carga en tierra y cuatro helicópteros semipesados de transporte y extinción para los próximos cinco años, anticipándose a la tensión del mercado aeronáutico en la rama de extinción de incendios. También se prepara una nueva licitación para aviones anfibios modelo Fireboss, que han mostrado excelentes resultados.
Sanz expresó su orgullo por contar con un equipo de profesionales dedicados a la seguridad de los andaluces y sus visitantes, destacando que la rápida actuación del dispositivo ha permitido que ocho de cada diez incendios se queden en conato.
Desde el 1 de enero de este año, el Infoca ha realizado 438 intervenciones en terrenos forestales, con 359 conatos (casi el 82%) y 81 incendios. La superficie afectada suma 5.603 hectáreas (355 de arbolado y 5.247 de matorral), cifras similares a la media del último decenio.
En la provincia de Cádiz, 428 profesionales prestan servicio en un Centro Operativo Provincial, tres Centros de Defensa Forestal y 14 puntos fijos de vigilancia, con un equipo que incluye nueve autobombas, dos vehículos nodriza, una ‘pick-up’, 33 vehículos de transporte y maquinaria pesada, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, y dos helicópteros contratados por la Junta y uno posicionado por el Estado.
Andalucía cuenta actualmente con 23 centros de defensa forestal, fundamentales para la prevención y lucha contra incendios forestales, así como para la formación del personal.
Antonio Sanz estuvo acompañado en su visita al Cedefo de Alcalá de los Gazules por el secretario general de Interior, David Gil, la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el director del Centro Operativo Provincial de Cádiz, José Antonio González.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.