Iniciativa para Impulsar la Transición Energética en el Campo de Gibraltar
En un esfuerzo por consolidar la posición de Andalucía como líder en la transición hacia energías renovables, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha anunciado la próxima aprobación de incentivos económicos significativos para la región del Campo de Gibraltar. Durante el III Encuentro ‘Made in Andalucía’, celebrado en Algeciras, Paradela detalló los planes de lanzar dos convocatorias de ayudas basadas en el Fondo Europeo de Transición Justa. Estas iniciativas están destinadas a fomentar un ecosistema industrial centrado en el hidrógeno verde y la economía circular, todo ello con un enfoque en la descarbonización.
Estos incentivos, que ascienden a un total de 15,1 millones de euros, estarán disponibles para el tejido productivo de la comarca, promoviendo no solo la producción de hidrógeno verde, sino también el desarrollo de combustibles alternativos. En detalle, se destinarán 5 millones de euros para apoyar a las pymes en la incorporación en la cadena de suministro del hidrógeno renovable y fomentar inversiones en infraestructuras de recarga. Otros 10,1 millones de euros se enfocarán en el tratamiento de residuos y el desarrollo de capacidades industriales alternativas.
Paradela resaltó la convocatoria como una oportunidad para que Algeciras se convierta en un referente europeo en la transición energética, destacando las capacidades de Andalucía en aportar componentes estratégicos para el desarrollo de la economía del hidrógeno. Además, el consejero subrayó la importancia de fortalecer la cadena de valor del hidrógeno, con una inversión proyectada de más de 5.300 millones de euros y la creación potencial de 17.700 empleos en la región.
Para fortalecer aún más esta transición, el gobierno andaluz buscará impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno, destacando la importancia de la colaboración entre ingenierías locales y fabricantes de tecnologías. La distribución del hidrógeno también se presenta como un área clave, con empresas logísticas desempeñando un papel central para garantizar un suministro eficiente a través de infraestructuras como el Puerto de Algeciras.
Finalmente, el evento ‘Made in Andalucía’ no solo sirvió para el anuncio de estas ayudas, sino que también ofreció un espacio para el intercambio empresarial y la creación de sinergias, con participantes de empresas destacadas en el sector de las energías renovables y el hidrógeno. Este encuentro busca catalizar nuevas oportunidades de desarrollo y consolidar la posición de Andalucía como un actor principal en el panorama energético europeo.
Fuente: Junta de Andalucía.