La Junta Aprueba Aporte de Casi 97 Millones de Euros para el Servicio de Atención Temprana

El Consejo de Gobierno de Andalucía autoriza una inversión de 96,86 millones de euros para la Atención Temprana

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Consejería de Salud y Consumo para destinar una suma total de 96.867.456 euros a la contratación del servicio de Atención Temprana bajo el régimen de concierto social en toda Andalucía. Con esta inversión, se pretende atender a la población infantil menor de seis años con trastornos del desarrollo o en riesgo de presentarlos, así como a sus familias y entornos, conforme a la normativa vigente.

El monto aprobado se distribuye entre las provincias andaluzas de la siguiente manera: 9.969.792 euros para Almería, 15.179.136 euros para Cádiz, 8.037.120 euros para Córdoba, 10.665.984 euros para Granada, 4.956.672 euros para Huelva, 5.357.184 euros para Jaén, 20.616.960 euros para Málaga y 22.084.608 euros para Sevilla.

La prestación del servicio se estructura en unidades de sesión, que comprenden el espacio y tiempo dedicados al menor para su tratamiento, apoyo y seguimiento, así como los gastos administrativos y otros derivados. El número de sesiones necesarias se estima en una media de ocho por mes para cada menor registrado en el lote adjudicado, y el precio unitario de la sesión es de 28 euros. Los conciertos tendrán una duración de 24 meses, con la posibilidad de extensión hasta un máximo de 36 meses adicionales.

Andalucía cuenta con unidades asistenciales especializadas en el tratamiento de menores, sus familias y su entorno. Estos centros, conocidos como Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT), actúan como recursos descentralizados que ofrecen servicios de atención temprana conforme a la Ley 1/2023, de 16 de febrero.

Los CAIT tienen como objetivo principal garantizar el desarrollo adecuado de los menores con trastornos del desarrollo o en riesgo de padecerlos mediante una intervención temprana que favorezca su evolución y autonomía. Entre sus objetivos está reducir o eliminar los efectos de cualquier deficiencia, empoderar a las familias como actores clave en el proceso de intervención y asegurar una atención personalizada e integral a cada menor.

Asimismo, buscan prevenir la aparición de alteraciones secundarias asociadas a trastornos del desarrollo, ofrecer apoyo continuo a las familias y promover el desarrollo y autonomía de los menores, con las familias como pilar central del proceso.

Se prevé que el nuevo concierto social incremente el número de sesiones de atención temprana en cerca de 77.000, lo que implicaría un aumento de personal dedicado, pasando de las 1.809 actuales a las 1.892 personas profesionales. Esto fortalecerá la red de centros CAIT, garantizando una atención temprana de calidad en Andalucía, alineada con los principios de equidad, accesibilidad y personalización.

Desde la implantación del modelo de Concierto Social, Andalucía ha aumentado en un 27% su capacidad asistencial en Atención Temprana, lo que ha permitido abrir 25 nuevos CAIT en localidades donde previamente no existían. Esta expansión ha resultado en 391.100 sesiones adicionales anuales en comparación con el modelo anterior y la posibilidad de atender a 4.076 menores más, llegando a un total de 1.854.020 sesiones anuales en la región.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Atención Temprana el 22 de marzo de 2023, cerca de 40.500 menores andaluces se han beneficiado de este servicio. El Gobierno andaluz ha destinado 51,5 millones de euros a este servicio en lo que va del año, un aumento del 40% respecto a los 30,1 millones invertidos en 2016, año desde el cual se regula la atención temprana en Andalucía. Además, las entidades locales han visto aumentada su asignación de crédito debido al incremento del precio por sesión de 22 a 28 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...