La Junta asigna 45,7 millones a 105 entidades del tercer sector para impulsar la estrategia ERACIS+

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha anunciado la resolución de su convocatoria de subvenciones, destinada a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro. Estas ayudas, parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), cuentan con un presupuesto de 45,7 millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en un 85% y en un 15% por la administración autonómica.

El presupuesto se distribuirá en cuatro anualidades entre 105 entidades beneficiarias, que incorporarán a más de 300 profesionales para intervenir en zonas desfavorecidas hasta 2028. Estas organizaciones trabajarán junto a 48 administraciones locales en el marco del programa ERACIS+, que busca reforzar la inclusión y la cohesión social en Andalucía.

Loles López, consejera de Inclusión Social, manifestó su satisfacción por la estabilidad y continuidad que brinda esta convocatoria al proyecto, considerado prioritario por la Junta de Andalucía debido a su enfoque en barrios desfavorecidos. López destacó el fortalecimiento del compromiso con las entidades locales para mejorar la cohesión social en la región.

Esta nueva financiación complementa los más de 123 millones de euros ya concedidos a ayuntamientos y diputaciones andaluzas desde el año pasado, lo que ha permitido la contratación de más de 700 profesionales en servicios sociales comunitarios.

La iniciativa refuerza un proyecto de innovación social reconocido por el Fondo Social Europeo Plus como estratégico. Junto a los ayuntamientos, se desarrollan estrategias locales para fomentar la inserción social y laboral de personas en zonas desfavorecidas, con el objetivo de mejorar su situación personal, empleabilidad y calidad de vida.

Las entidades subvencionadas ampliarán los recursos de formación laboral e inclusión social, promoviendo el trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas mediante itinerarios de inclusión adaptados a las necesidades individuales.

Actualmente, más de 11.000 personas participan en este proyecto, que abarca 96 zonas desfavorecidas de 62 municipios andaluces. Con una metodología de intervención comunitaria, la ERACIS+ busca integrar estos territorios en sus respectivos municipios, incentivando su desarrollo económico, comunitario, y mejorando la cohesión y convivencia social.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Definitiva para Mantener el Vidrio de tu Ducha Reluciente

La limpieza del vidrio de la ducha, a menudo...

Este Fin de Semana se Estrena la Aclamada Obra Maestra del Terror del 2025: ¡No Te la Puedes Perder!

La industria cinematográfica ha encontrado en el cine de...

Sheinbaum Subraya a López Beltrán: ‘El Poder se Ejercita con Humildad y Sencillez’

La presidenta Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Beltrán...

Tiroteo en Base Militar de EE.UU.: Cinco Soldados Heridos y Sargento Detenido

Videos difundidos en redes sociales captaron a militares buscando...