La Junta asignará tres millones de euros en ayudas para la adaptación climática de los municipios

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado inicio a la tramitación del proyecto de orden que establece las bases para la concesión de subvenciones a municipios andaluces, destinadas a la realización de actuaciones frente al cambio climático. Estas ayudas, con un presupuesto inicial de 3 millones de euros, están programadas para ser distribuidas entre los años 2025 y 2026. Financiadas en un 85% por el programa Andalucía FEDER 2021-2027, tienen como objetivo promover la adaptación y mitigación climática, reforzando el compromiso de la Junta de Andalucía con la sostenibilidad y la resiliencia en entornos urbanos y periurbanos.

El principal enfoque de estas ayudas es fomentar la creación de infraestructuras verdes y la gestión adaptativa de espacios forestales. Los proyectos elegibles incluyen iniciativas de repoblación y revegetación, que emplean soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la captura de carbono verde, así como esfuerzos específicos en ecosistemas litorales para aumentar la fijación de carbono azul y fortalecer la resiliencia costera. También se financiarán proyectos que renaturalicen vertederos sellados mediante la incorporación de infraestructuras verdes.

Además, se busca apoyar la creación de bosques urbanos y la renaturalización de ciudades y patios de escuelas, lo que ayudará a mitigar el cambio climático al ofrecer servicios ecosistémicos cruciales como la regulación del clima local y la creación de espacios recreativos.

El contexto global destaca la urgencia de estas medidas. Según el sexto informe del IPCC, se prevé un aumento significativo de la temperatura para finales de siglo, junto con una disminución de las precipitaciones, lo que plantea desafíos ambientales considerables. Para atender a estas necesidades, las subvenciones se articulan por dos líneas de apoyo según la densidad poblacional de los municipios, garantizando el acceso a los recursos necesarios de forma equitativa.

Este proyecto es una manifestación clara del compromiso de la Junta de Andalucía con políticas públicas de sostenibilidad, permitiendo a los municipios no solo adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes, sino también mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En consonancia con el Plan Andaluz de Acción por el Clima, la iniciativa subraya la importancia de la acción climática a nivel local y la cooperación entre diferentes niveles de gobierno para enfrentar efectivamente los retos del cambio climático.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impacto de las Deportaciones de Trump: Inmigrantes Temerosos y Agricultores en Alerta Máxima

El temor a las deportaciones masivas bajo la administración...

Reconocimiento ‘Hipotecas 2025’ otorgado a Santander Mapfre por Innovación en Hipotecas Inversas

Santander MAPFRE Hipoteca Inversa ha destacado como líder en...

Pure Data Centres Erigirá el Muro Vegetal Más Grande del Mundo en Londres

La compañía Pure Data Centres (Pure DC), con el...

Microsoft Lanza la Vista Previa de Windows 11 Insider Build 22635.4805 para el Canal Beta

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de su última actualización...