La Junta de Andalucía ha permitido que los vecinos evacuados de manera preventiva por el incendio forestal en Córdoba regresen a sus hogares, excepto los residentes de la urbanización Santa Ana de Albaida, que comprende 60 viviendas y 180 personas. Así lo ha informado la dirección del operativo tras una reunión del Comité de Operaciones en el Puesto de Mando Avanzado. El Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) mantiene activa la fase de emergencia, situación operativa 1.
El incendio comenzó cerca de la carretera CO-3402, en la zona del Castillo de La Albaida, provocando la evacuación de más de 500 personas. En total, se evacuaron preventivamente 60 viviendas en Santa Ana de Albaida, 12 en el Patriarca, y 30 viviendas en la Cuesta del Reventón, además de 200 personas en el club social y una veintena en el hotel Castillo. Solo ocho personas pasaron la noche en un hotel local. El Ayuntamiento de Córdoba ha establecido un punto de información para afectados en la Glorieta Rafael Rivas Gómez.
El consejero de la Presidencia y director del Plan, Antonio Sanz, destacó el trabajo del operativo que impidió que las llamas llegaran a la ermita de la zona. Aunque el perímetro, de unos 8 kilómetros, es irregular y complicado de cerrar, la evolución durante la noche ha sido favorable. Sobre la 1:00 AM, se reactivó el incendio en el flanco derecho, pero se contuvo antes de afectar áreas críticas.
Durante la noche, se aseguró la parte sur del incendio con maquinaria pesada. El avance en ambos flancos, incluyendo el más vulnerable, fue contenido. Aunque persisten puntos calientes, el perímetro está estable desde hace varias horas.
Antonio Sanz agradeció el esfuerzo del dispositivo Infoca, bomberos y cuerpos de seguridad, quienes han trabajado intensamente para estabilizar el incendio. Esperan que con la llegada de medios aéreos esta mañana, la evolución continúe siendo positiva.
El tráfico sigue afectado, con accesos cerrados en la carretera CO-3402 y en la CO-3314. Desde el inicio del incendio el martes a las 19:07 horas, el Teléfono de Emergencias 1-1-2 ha recibido casi 150 llamadas por el humo intenso en la zona, lo que activó a diferentes cuerpos de seguridad y emergencia.
Más de 200 efectivos están trabajando en el área, incluyendo grupos de bomberos forestales, técnicos, agentes de medio ambiente, autobombas, un buldócer, y otras unidades especializadas. Medios aéreos como helicópteros y aviones también se han incorporado.
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información actualizada sobre los incendios a través de sus redes sociales y la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía. La plataforma proporciona detalles sobre los incendios, medios desplegados y un contador de incidentes a lo largo del año.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.