La Junta de Andalucía ha subrayado la importancia de la formación continua en la lucha contra la violencia de género, reafirmando su compromiso durante la inauguración de la segunda jornada formativa destinada a abogados del Turno de Oficio especializado en este tipo de violencia. El evento, celebrado en Cádiz, contó con la participación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Cádiz, Bruno García.
Desde el pasado 9 de octubre, la iniciativa, organizada en colaboración con los 11 colegios de abogados de Andalucía, ha formado a más de 2.000 profesionales, reforzando sus competencias para mejorar la asistencia ofrecida a las víctimas. Este esfuerzo continuado se enfoca en tres pilares fundamentales para combatir esta lacra social: atención, prevención y sensibilización. Loles López destacó la importancia de la unidad social para erradicar la violencia de género, subrayando las diversas alianzas con sectores como el ocio nocturno, la hostelería y las farmacias.
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, puso en valor el compromiso de los abogados del Turno de Oficio especializado, quienes no solo brindan asistencia jurídica, sino que también proporcionan apoyo psicológico y emocional esencial. Resaltó además la ampliación del sistema de Justicia Gratuita con 7.300 guardias anuales, garantizando a las víctimas representación legal constante y evitando así la doble victimización.
En el marco de la jornada, se han presentado detalles sobre los recursos disponibles para las víctimas, ofrecidos por el Instituto Andaluz de la Mujer y otras consejerías. También se han compartido informes periciales clave elaborados por las Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género.
El alcalde de Cádiz enfatizó la necesidad de crear una alianza social que implique a diversas entidades y profesionales, fomentando la igualdad y erradicando la violencia de género. Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Cádiz, José Adolfo Baturone, destacó la importancia de estas jornadas para optimizar los servicios de apoyo a las mujeres afectadas.
El programa formativo incluye instrucción detallada sobre la normativa vigente, así como las últimas novedades y medidas de protección para las víctimas. Las jornadas se desarrollan presencialmente en todos los colegios de abogados de Andalucía, con la participación de ponentes de renombre en el ámbito judicial y de asistencia a víctimas.
Finalmente, en el evento estuvieron presentes diversas autoridades, incluyendo la viceconsejera de Justicia, Ana María Corredera, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, quienes también apoyaron el enfoque integral del proyecto y reafirmaron su compromiso en la lucha contra la violencia de género.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.