El Gobierno andaluz ha anunciado una colaboración con los regantes y la empresa Aqualia, propietaria y gestora de la planta desaladora ‘Mar de Alborán’ en Cabo de Gata (Almería), con el objetivo de aumentar la producción de agua desalinizada de 5 a 20 hectómetros cúbicos anuales para el próximo verano. Esta medida ha sido destacada por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la instalación.
La planta, recientemente remodelada y modernizada por Aqualia, acaba de comenzar su actividad. Su capacidad aumentada atenderá las necesidades de los regantes del campo de Níjar y del Levante almeriense, ayudando a mitigar los efectos de la sequía y contribuirá además a la recuperación del acuífero sobreexplotado de la región.
En julio del pasado año, la infraestructura fue incluida en la planificación hidrológica, con el Gobierno de Juanma Moreno coordinando e impulsando los trámites necesarios para su puesta en marcha. Hasta la fecha, la Junta ha otorgado tres Autorizaciones Ambientales Unificadas (AAU) necesarias y, recientemente, Fernández-Pacheco firmó una autorización temporal para permitir a los regantes de Níjar y del Levante almeriense utilizar el agua procedente de la planta.
A finales de agosto, se espera que la planta desalinice unos 5.000 metros cúbicos de agua diarios, destinados a los regantes. En septiembre, la capacidad aumentará a 13.000 metros cúbicos, ofreciendo suministro a 432 hectáreas y beneficiando a aproximadamente 200 regantes. Esta cantidad podría incrementarse con futuros acuerdos con otros usuarios.
Fernández-Pacheco subrayó que esta solución no ha sido improvisada, sino planteada desde el inicio, aunque la necesaria coordinación entre los regantes y Aqualia retrató la autorización. Una vez alcanzado el acuerdo, el trámite se realizó de forma urgente.
El consejero también enfatizó que el objetivo de la Junta es garantizar que todos los agricultores cuenten con agua de riego para comenzar la campaña con normalidad, subrayando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno de llevar agua a quienes lo necesitan. Además, señaló que ‘Mar de Alborán’ representa una solución efectiva frente a los problemas de la desaladora de Carboneras, actualmente averiada, y el cierre del trasvase Negratín-Almanzora desde 2021.
En cuanto a las acciones del Gobierno central, Fernández-Pacheco criticó la falta de apoyo en la ampliación y renovación de las desaladoras existentes y solicitó la agilización de las obras de interés general del Estado. Frente a esta inacción, el Gobierno andaluz ha incrementado significativamente la inversión en infraestructura hidráulica, quintuplicando la inversión en obra pública hídrica desde 2019 y movilizando 1.500 millones de euros para más de 1.000 actuaciones.
En Almería, las inversiones en agua han crecido más de un 102%, con un aumento de 36 millones de euros en 2022 a más de 73 millones en 2023. Además de la desaladora ‘Mar de Alborán’, la Junta trabaja en la potabilizadora del Almanzora, con una inversión cercana a los 10 millones de euros, para disponer de agua del Trasvase Tajo-Segura, asegurando el abastecimiento a los municipios del Levante almeriense.
Fuente: Junta de Andalucía.